Ciudadanos pide la puesta en marcha de un plan serio y eficaz de prevención de incendios forestales
Incendio
Ciudadanos ha remitido una nota a los medios en la que se pregunta qué planificación ha realizado la Ciudad durante los últimos meses para minimizar los factores de riesgo y prevenir un desastre de esta magnitud. A esta formación no le parece normal que en una ciudad con la extensión de Ceuta, en cuatro años hayamos sufrido tres grandes incendios y perdido tantas hectáreas de monte.
En primer lugar, Ciudadanos destaca el esfuerzo que está realizando el servicio de Bomberos de la Ciudad, efectivos de las distintas entidades y los voluntarios que participan en la extinción del incendio de García Aldave.
También quiere mostrar su satisfacción porque no se hayan producido desgracias personales pese a que el fuego estuvo muy cerca de alcanzar las viviendas del Serrallo. Ciudadanos da su apoyo a todos esos vecinos de la citada barriada y zonas próximas que pasaron muchas horas de angustia y temor que difícilmente van a poder olvidar.
Dicho esto y a la espera de las pesquisas que confirmen el origen del fuego, uno de los más graves de nuestra historia, Ciudadanos lamenta el daño causado al medio ambiente. A la espera de la valoración de los daños todo apunta a que la zona quemada es de un gran valor ecológico que además linda con espacios especialmente protegidos de la Red Natura. "Nos preocupa el impacto ecológico que este incendio haya podido provocar", explican.
En un verano anunciado como propicio para que se desencadene un incendio, nos preguntamos qué planificación ha realizado la Ciudad durante los últimos meses para minimizar los factores de riesgo y prevenir un desastre de esta magnitud.
Ciudadanos solo tiene constancia de que en el mes de mayo la Ciudad se estaba planteando, sólo eso "planteando", la conveniencia de llevar a cabo un plan de prevención específico para combatir la aparición de incendios forestales. "O nada se ha hecho o se ha hecho mal", dicen.
La formación naranja cree que durante todo el año se trabaja en la prevención de incendios en el monte por parte de la Brigada Forestal de Obimasa. "Lo que no sabemos si es suficiente el número de operarios y técnicos que conforman la misma y si no lo es por qué esperamos a que ocurra el desastre para dotarla de más efectivos", preguntan.
Por otra parte, todos los años hay un cupo de personal en los planes de empleo con cuadrillas de limpieza en vaguadas y montes de la ciudad. Agentes del SEIS actuaban hace sólo una semana en fuegos originados en la ladera baja de las Carmelitas, frente a la playa del Chorrillo, y en las inmediaciones de la playa de Benítez, zonas que estaban cubiertas de basura y vegetación. Falta sin duda una mejor organización de los recursos disponibles para las tareas de limpieza de montes y zonas con riesgo de incendio.