Vivas se compromete a ofrecer compensación a los comercios afectados por la obra de Gran Vía
Gran Vía
Un encuentro con un tono cordial es el que han mantenido este mediodía el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, junto con los empresarios de la avenida Alcalde Sánchez Prado, más conocida como la Gran Vía, a cuenta de la merma de ingresos que están sufriendo en sus establecimientos con las obras que se iniciaron hace siete meses.
En esta reunión, que se ha celebrado en la Presidencia de la Ciudad han asistido, por el Gobierno de la Ciudad, además de su presidente, Juan Vivas, el consejero de Fomento, Néstor García, y los directores generales de Presidencia, Manuel Sánchez, y de Fomento, Bharat Bhagwandas. Además, a la reunión han acudido responsables de la empresa TRAGSA, encargada de los trabajos, y la dirección de la obra.
Durante el encuentro, que ha tenido una duración de unos 45 minutos, los comerciantes han expuesto sus demandas y los problemas que llevan sufriendo desde que comenzaron las obras. Descenso de los ingresos, de entre el 40 y el 50% y hasta el 70% en algún caso, falta de seguridad por las noches, ya que la zona se queda vacía a partir de las 9 de la noche y la suciedad que se genera en la zona, que se ve agravada por las obras.
Este descenso de clientes y de las ventas, también ha ocasionado que algunos comercios tuvieran que bajar la persiana. Desde que han comenzado las obras, varios comercios de la Gran Vía han cesado su actividad, como es el caso del restaurante La Bonhomía o la Cafetería Safae. Además, las terrazas de los establecimientos han quedado reducidas a la mínima expresión y con un muro metálico a un lado, la situación para tomarse un café o un menú no es la más ideal.
Según explica uno de los hosteleros afectados a El Pueblo, el presidente Vivas ha estado receptivo a sus demandas y les ha transmitido a los comerciantes que "va a hacer lo posible para compensarnos ". El presidente de la Ciudad se ha comprometido a asumir personalmente este problema y, "en cuestión de días, nos dará una solución para compensar nuestra situación, ya sea mediante subvenciones o con alguna otra fórmula".
Asimismo, el presidente Vivas les ha dado fechas aproximadas en las que va a transcurrir la obra: en el mes de septiembre se retirarán los paneles de protección que no permiten ver las obras; en el mes de octubre o en el de noviembre la vía estará totalmente asfaltada, mientras que diciembre se acabarán con las obras que hay que llevar a cabo en los soportales.
"Y para el 15 de diciembre, se prevé que la obra en esta zona ya esté totalmente acabada, coincidiendo con la campaña y las celebraciones de Navidad", explica el empresario.
Para este empresario, la reunión ha sido satisfactoria, ya que el presidente ha mostrado interés y ha confesado que "no se imaginaba las dimensiones del problema que teníamos. Y es verdad que hasta que no le hemos visto las orejas al lobo no hemos protestado por esta situación".