Juan Carlos Arriaga recibe un homenaje en el 25 aniversario de su muerte en acto de servicio

Policía Local

Esta mañana se ha celebrado un minuto de silencio en la Jefatura de la Policía Local de Ceuta con motivo con motivo del vigésimo quinto aniversario del fallecimiento en acto de servicio del agente Juan Carlos Arriaga. Familiares y compañeros del policía local fallecido han recordado la infausta tarde del 25 de julio de 1993.

img_47479
img_47479

Juan Vivas, que acudió al homenaje junto al consejero de Gobernación, Jacob Hachuel dejó patente que el agente cayó en servicio cumpliendo con su deber, con "la labor que lleváis a cabo todos los días y que ejemplos así sirvan de estímulo para seguir teniendo esta actitud que se materializa en credibilidad, en respeto y en cariño por parte de los ciudadanos".

Asimismo, el presidente de la Ciudad aprovechó el momento para dejar patente que se siente "orgulloso como ceutí y como Alcalde de tener una Policía como la que tenemos y de tener unos agentes como los que están en este cuerpo".

Vivas añadió que "tenéis que ser muy conscientes de que si no hubiera sido por vuestra entrega, trabajando hasta la extenuación hoy podemos dar las gracias de no tener que lamentar víctimas mortales, o daños personales. Podéis sentiros orgullosos, mucho ánimo y ¡adelante!".

Juan Carlos Lorente, compañero de Juan Carlos Arriaga quiso destacar de este agente "su humanidad; era compañero de sus compañeros y muy buena gente". Lorente, visiblemente afectado, recordaba que "era tan buena persona que después de 25 años no se le ha olvidado".

Tan grabada se quedó esa actuación en el recuerdo de Juan Carlos Lorente que es capaz de relatarla sin omitir detalle: "Nos mandaron a la 'Pantera', a la barriada de Juan Carlos I, al bloque 16 en donde se habían producido unas agresiones con arma blanca, que querían quemar una casa... Llegamos allí y nos dijeron que el autor de los hechos había subido hacia la parte de la azotea del piso".

El momento más duro llegó cuando "al compañero Juan Carlos le dijimos que se quedara abajo, que tanto José Antonio López, subinspector actual de la Policía, como José Mari Martín, que cayó con él, que nosotros nos hacíamos cargo de la detención, que era un individuo solamente. Llegamos al lugar, pasé la claraboya alrededor de unos hierros que tienen de soporte, salté a la azotea y ya vi al individuo, lo llamé. Fui a detenerlo y en ese momento fue cuando, entre medio de José Antonio y de José Mari no se percataría de la claraboya, la pisó y es una imagen que no se olvida. Porque José Mari fue a echarle mano y si José Antonio llega a tocarlo, habrían caído los tres".

También te puede interesar

Lo último

stats