Diez alumnos ceutíes, en los Campus Científicos de Verano 2018
Educación
Diez estudiantes ceutíes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de diferentes centros escolares de secundaria de Ceuta: IES “Clara Campoamor” ; “Siete Colinas” ; “Abyla” Luis de Camoens”, CC La Inmaculada...entre otros, han disfrutado de Ciencia, Tecnología, Patrimonio y Convivencia con otros estudiantes de España en los Campus Científicos de Verano 2018, subvencionados por el Ministerio de Educación en coordinación con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología.
Nuestros estudiantes han “representando” a Ceuta en distintos centros de investigación y universidades punteras en distintos campos de la ciencia como: Bioquímica y biotecnología; Astrofísica, Robótica; Biomedicina; Criptografía... en proyectos de excelencia de distintas instituciones a nivel nacional en departamentos de Ciencias de la Computación y Tecnología Informática; Biología Vegetal y Animal, Ecología ; Física y Ciencias del Espacio, etc.
El doble que hace un año
Esta participación supone un aumento de un 50 % estudiantes de Ceuta en los alumnos seleccionados con respecto al curso anterior que fueron cinco, por lo que el Ministerio se muestra “muy satisfecho con la alta participación y obtención de becas por parte de nuestros alumnos. Estos han podido disfrutar de esta maravillosa experiencia, tanto en lo didáctico como en lo personal. Los alumnos seleccionados poseen un brillante expediente académico (de Sobresaliente), ya que estas becas son a nivel de concurrencia competitiva a nivel nacional en campus de excelencia”.
Desde la Asesoría de Programas Educativos Interinstitucionales de la UPE se animó y asesoró tanto a los centros educativos como al alumnado a que concurriesen a esta magnífica beca. Esta convocatoria se publicó el pasado 15 de febrero se publicó en BOE las 1.570 ayudas para alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato de centros docentes españoles financiados con fondos públicos durante el presente curso escolar.
El objeto es realizar una estancia en un Campus Científicos de Verano (divididos en cuatro turnos de una semana en el mes de julio) sobre materias científicas y tecnología, junto con compañeros de diferentes partes de España.
Este programa para alumnos con inquietudes e interés en el aprendizaje de materias científicas, de una forma más atractiva y de estimular el interés de los estudiantes por la ciencia es introducirles en el ámbito científico experimental en un entorno que combine los aspectos formativos con los lúdicos, al tiempo que se favorece la convivencia con otros compañeros de distinta procedencia que también tienen acreditado un interés, lo cual constituye un indudable punto de unión entre todos ellos.
Todas las actividades prácticas que se salen de lo que resulta factible en un laboratorio científico de centro y desarrollan d sus aptitudes hacia el mundo científico y técnico en un campus científico.