Caballas pide incluir en el Estatuto de los Trabajadores el plus de residencia
Política
Caballas propondrá al Pleno que inste al Gobierno de la Nación y a los grupos políticos en las Cortes a que se incluya en el Estatuto de los Trabajadores la obligatoriedad de pagar el plus de residencia a los empleados por cuenta ajena. Los localistas argumentan que debido a su débil anclaje jurídico está aumentando en número de trabajadores que se ven privados de este concepto retributivo.
Con este motivo, en octubre del año 2015, Caballas presentó al Pleno de la Asamblea una propuesta con la intención de afianzar legalmente el Plus de Residencia y garantizar su aplicación con carácter general y obligatorio a todos los trabajadores y trabajadoras contrataos por cuenta ajena en Ceuta (y Melilla). Aquel intento, amparado en el artículo 26 de nuestro Estatuto, no prosperó.
Los argumentos expresados en el cuerpo de aquella propuesta no sólo no se mantienen vigentes, sino que con el paso del tiempo, y como era fácilmente previsible, el proceso de desmantelamiento de este elemento esencial de nuestro Régimen Económico y Fiscal Especial, (que afecta precisamente al segmento económicamente más vulnerable de la población ocupada) no ha hecho más que agudizarse.
La reforma laboral, modificando el orden de prevalencia de los Convenios Colectivos, ha contribuido poderosamente a este desaguisado. Cada vez son más las empresas que se zafan de compensar a sus trabajadores y trabajadoras por los efectos de la insularidad (aunque sí se aprovechan de las ventajas fiscales).
Caballas considera que la Asamblea no puede permanecer impasible ante este fenómeno. “Tenemos la obligación de defender nuestro Régimen Económico y Fiscal Especial, de combatir la flagrante injusticia que se está cometiendo con miles de trabajadores, y de proteger a las empresas locales que si aplican este concepto y se ven sometidas a una intolerable situación de competencia desleal”, explican desde Caballas.
Para la coalición, el anuncio del Presidente del Gobierno de la Nación de modificar el Estatuto de los Trabajadores, abre una nueva oportunidad para solucionar este problema.
La inclusión del Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores, despejaría de manera definitiva cualquier duda sobre su aplicación, garantizando su aplicación obligatoria y universal. Es por ello que Caballas, en la próxima sesión ordinaria, propondrá al Pleno instar al Gobierno de la Nación, y a los Grupos Parlamentarios de las Cortes Generales, a incluir en el Estatuto de los Trabajadores la obligatoriedad pagar a los trabajadores por cuenta ajena de Ceuta y Melilla, en concepto de indemnización por residencia, un Plus de, al menos, el 25% del Salario Base.