Ceuta lidera la tasa de paro nacional con un 29,38% tras la publicación de la EPA del segundo trimestre
Empleo
Aunque los datos en el conjunto del Estado son positivos, ya que entre abril y junio el paro en España bajó en 306.000 personas, hasta una cifra absoluta que marca 3.490.100 desempleados; los datos en Ceuta son para echarse a llorar. La Ciudad Autónoma lidera la tasa de paro nacional, con una tasa del 29,38%, -1,8 puntos porcentuales en relación a hace tres meses, según la Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Ceuta actualmente 11.900 parados y 28.600 ocupados, lo que supone una tasa de paro del 29,46%. En cuanto al paro juvenil, es el segundo más alto de España después de Melilla, con un 60,44% en los menores de 25 años; al que le siguen el 28,84% de entre 25 y 54 años y el 14,92% de los que cuentan con más de 55 años.
El único dato que se puede considerar positivo que la ocupación en la Ciudad Autónoma de Ceuta ha aumentado un 7,33% con respecto al primer trimestre del año. Este supone el segundo incremento en el total nacional, después del 17,48% que se ha incrementado en las Islas Baleares.
Son datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año publicados este jueves que muestran otra cifra, en este caso, récord: 469.900 empleos creados en el conjunto nacional. Este abultada creación de empleo ha hecho que el número de ocupados supere los 19 millones de personas, una barrera que no se traspasaba desde 2009.
Así ha cambiado el empleo y el paro en Ceuta
En el trimestre 1 de 2018 se han registrado 26,6 miles de personas ocupadas, -1,1 miles de personas comparado con el trimestre anterior. Mientras, el número de parados ha cambiado en -0,2 miles de personas. En el último año, el paro ha cambiado un 91,94%, con una variación de desempleados de 5,7 personas.