El Chorrillo y La Ribera vuelven a lucir sendas banderas azules

Medio Ambiente

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Fernando Ramos, ha procedido este mediodía en la playa de La Ribera al izado de la Bandera Azul, la que acredita la ‘Q de Calidad Turística’ (concedidas ambas también a El Chorrillo) y la enseña Ecoplayas (solo una por ciudad) “que avalan la excelencia de los servicios prestados”.

img_47815
img_47815

Tanto la playa de La Ribera, como la de El Chorrillo han vuelto a conseguir este año, como llevan haciendo desde el año 2008 este distintivo por la calidad de sus aguas y primeros servicios, con todas las comodidades de una ciudad europea moderna: instalaciones deportivas, accesibilidad para sillas de ruedas, duchas, pasarela de acceso, puestos de socorro, vigilantes, sombrillas...

Fernando Ramos señala que “hoy (por ayer) se izan las banderas no porque este día se haya terminado de poner de manifiesto la calidad que tiene esta playa, sino porque hoy es cuando recibimos la certificación. Si bien es cierto que durante todo el año se trabaja en la playa para llegar a este nivel de calidad que es el que nos han otorgado, pero el trabajo es permanente a lo largo de todo el año”.

Asimismo, hizo extensiva esta felicitación a Obimace, Obimasa, el servicio de mantenimiento de limpieza y al responsable de playas, Yamal Dris, así como a todas las personas que componen la Consejería por la labor que hacen durante todo el año.

Fernando Ramos destacó que el mantener estas banderas azules también es un activo turístico que se une al de la gastronomía y a la cultura.

El consejero explicó que la ‘Q’ de calidad (de ‘quality’ en inglés) lo que busca es un control integral de un buen servicio que se presta, desde la calidad del agua, a la calidad de los accesos, que haya una caseta para salvamento, que estén bien prestados los servicios...

Asimismo, “en lo que al tiempo de atención en caso de emergencia se refiere son muchísimos los factores que intervienen para que esta Q se pueda obtener. No es cuestión de que la playa sea bonita, que tenga muchas sombrillas y muchos contenedores de basura. Es muchísimo más amplio. Es una Q en la que intervienen muchísimos factores y el más importante es la calidad del agua. Y aquí en Ceuta si algo podemos presumir es de la calidad del agua”.

Los ‘anfibuggies’ o sillas anfibias, listas para su uso

Asimismo, añadió que los ‘anfibuggies’ o sillas anfibias para el baño de discapacitados, están por llegar a las playas de El Chorrillo y La Ribera y “van a estar disponibles en la caseta de salvamento y serán estas personas las que ayuden y aunque vengan con otras personas, les facilitarán el baño”.

También añadió Ramos que se está trabajando para evitar los robos en las playas y “si tenemos que poner más presencia policial, lo haremos”. Explicó que los robos ocurren en todas las ciudades “y esto no debe sonar como una excusa. Vivimos en una sociedad en la que no todo el mundo es bueno y debemos controlar para que se pueda sancionar y si hay que detener a una persona se le detendrá”.

Finalizó diciendo que “hoy tenemos la bandera de calidad pero no significa que paremos. Vamos a seguir para si cabe mejorar para el próximo año”.

También te puede interesar

Lo último

stats