Más de 2.000 ceutíes, beneficiados por la mejora de las pensiones de viudedad

Economía

A partir de la nómina de agosto, la pensión de viudedad se calculará aplicando el 56 % de la base reguladora, aumentando el porcentaje en 4 puntos, y desde el próximo 1 de enero de 2019, la pensión de viudedad será el 60 % de la base reguladora, culminando la subida de 8 puntos. Algo más de 2.000 ciudadanos de Ceuta se beneficiarán de la mejora de la pensión de viudedad aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 20 de julio y publicado el BOE del 24 de julio.

img_47835
img_47835

Esta subida beneficia a las personas que cumplan los requisitos siguientes: tener una edad igual o superior a los 65 años, no tener derecho a otra pensión pública española o extranjera, y no percibir ingresos por trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena, afectara en Ceuta a unas 2.500 personas, que notarán esta subida a partir de la nómina de agosto.

La mejora aprobada es independiente de la subida adicional de las pensiones que se aplicará con efectos retroactivos del pasado 1 de enero y que con carácter general supone un aumento del 1,35 %, que se suma al 0,25% aplicado en enero.

En el caso de las pensiones mínimas, la subida adicional será del 3 % (2,75 % + 0,25 %) en todas las modalidades, subida que ha sido aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

La Seguridad Social prevé que la mejora de la pensión de viudedad afectará, en todo el Estado, a unas 465.000 personas, a partir del 1 de enero de 2019, cuando se complete el aumento de la viudedad hasta el 60 % de la base reguladora.

Para la Seguridad Social la aplicación de la base reguladora del 56 % supone un aumento del gasto estimado de 301,31 millones de euros desde el 1 de agosto al 31 de diciembre de 2018.

A partir de 2019, cuando finalice la subida hasta el 60 %, el aumento del gasto anual para el sistema de la Seguridad Social será de 1.381 millones de euros al año.

El Real Decreto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social- que preveía la aplicación gradual de la subida, en un plazo de 8 años a partir del 1 de enero de 2012, hasta el 60 % de la base reguladora de la pensión de viudedad, viéndose aplazada la entrada en vigor de la medida hasta el presente año, en que la recién aprobada Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 recoge en una de sus disposiciones adicionales un incremento del 4 % en el porcentaje de la base reguladora de la pensión de viudedad y otro 4 %, hasta el 60 %, a partir del 1 de enero de 2019.

También te puede interesar

Lo último

stats