Los representantes de las casas regionales visitan el Salón del Trono
Recibimiento oficial
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido este mediodía en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea a los miembros de las casas regionales de Ceuta que, como ya es tradicional, cruzan el Estrecho para participar en los actos centrales de las Fiestas Patronales.

En esta ocasión, se han dado cita más de 200 personas pertenecientes a las casas regionales de Ceuta en Cádiz, Algeciras, Granada, Sevilla, Alhaurín de la Torre, Melilla y Barcelona.
En un ambiente distendido y con un marco incomparable como el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, el presidente de la Casa de Ceuta en Cádiz, Silverio de la Yeza, se dirigió a los asistentes para entonar un discurso de agradecimiento y orgullo caballa. Posteriormente, lo hizo el presidente de la Ciudad Juan Vivas, que reafirmó la importancia de contar con representación ceutí allende nuestras fronteras.
En el acto también estuvieron presentes, además de los integrantes de las citadas casas regionales, el consejero de Turismo y Deporte, Emilio Carreira, así como Rocío Salcedo, Vicepresidenta primera de la Mesa de la Asamblea y responsable del área de Festejos.
En un discurso muy emotivo, Silverio de la Yeza comenzó destacando que, siempre que se acercan estas fechas, “intentamos venir atraídos por el cariño y la nostalgia en unos días que viviremos intensamente”. Como todos los años, los miembros de las distintas casas regionales llegan a Ceuta acompañados de amigos naturales de las ciudades en las que residen el resto del año, “simpatizantes de nuestras casas, que regresan o vienen de nuevas con ganas de estar y de conocer la ciudad de la que tanto hemos hablado, atraídos por nuestra historia, nuestra cultura y costumbres”.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, calificó a los miembros de las casas regionales como “admirables” y un ejemplo de “llevar nuestra tierra en el alma, en la memoria y en el corazón”.
Con su discurso, Vivas quiso evocar el sentimiento de amor a la tierra y a la patria: “Muchos venís porque es un sentimiento natural, esta vocación a través de la tierra que nos vio nacer o en la que vivimos”. Para el presidente, volver a Ceuta también es regresar a la juventud, al primer amor, a los primeros sueños... De volver a vivir momentos y lugares y “recordar a personas que forman parte del museo íntimo que todos llevamos con nosotros”.
Asimismo, Juan Vivas destacó la gran fortuna de los caballas y simpatizantes por conocer esta tierra, “sus playas, sus paseos, sus montes, de su gastronomía y su meteorología, aunque a veces toque el levante”.
Vivas también dejó patente que los caballas y simpatizantes tienen la responsabilidad de “combatir la imagen que a veces se transmite fuera de Ceuta de nuestra ciudad, una imagen que está condicionada por circunstancias y factores que no dependen de la voluntad de los ceutíes y que no controlamos, pero que desgraciadamente surten efecto. Ceuta no es lo que muchas veces se cuenta de Ceuta”.