Toca hacer balance: una Feria “segura y limpia” y con 20.000 asistentes diarios

Feria de Ceuta 2018

La vicepresidenta primera de la Asamblea y responsable del Área de Fiestas, Rocío Salcedo, y el consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, han comparecido este mediodía en la Sala de Prensa del Palacio de la Asamblea para hacer balance de la Feria de Ceuta 2018. Los representantes de la Ciudad han calificado este balance como “muy positivo por la opinión de la ciudadanía”.

img_47961
img_47961

Rocío Salcedo empezó dando las gracias a todos los servicios que han realizado una labor ejemplar y coordinada durante estas fiestas patronales, como es el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Policía Local, la Policía Nacional, el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, Cruz Roja, el 112 y el servicio de limpieza de Trace.

"Gracias a todos ellos se ha constatado que ha habido un buen dispositivo acorde con la afluencia de pública", afirmó la responsable de Festejos. Rocío Salcedo quiso destacar la gran asistencia durante todos los días de la Feria, en comparación con otros años. Además, "ha sido una Feria segura, tranquila, limpia y sin incidentes". Salcedo cifró la media de asistencia diaria en 20.000 personas. La afluencia fue 'in crescendo' desde el primer día (martes), hasta el domingo, y durante todo el fin de semana la Feria estaba abarrotada.

A continuación, Rocío Salcedo realizó un breve resumen de lo que fue la feria desde el día 31 de julio, cuando se procedió al encendido del alumbrado. En este día, como era entre semana y el primero de toda la Feria, sí que se notó menos gente que el resto de los días.

El 1 de agosto tuvo lugar la cabalgata, que fue "un espectáculo de magia y diversión en donde los más pequeños fueron los protagonistas. Destacamos su recorrido innovador a través del Paseo de las Palmeras". Para Festejos fue un éxito de participación ciudadana, con un incremento del 40% del público asistente, con respecto al año anterior.

Esta cabalgata, que generó un efecto de "arrastre" hasta el recinto ferial, invitaba a pequeños y familiares a que se quedaran en la Feria. La cabalgata estuvo compuesta por 6 carrozas, tres de las cuales estaban ocupadas por las reinas de las Fiestas Patronales. Asimismo, amenizaron el trayecto dos bandas de música y el atractivo de la cabalgata fue la enorme oruga y la animación por parte de la empresa Brotons, "un espectáculo de luz, color y magia".

El jueves 2 estaba programado el Día del Niño, "que no defraudó". Salcedo afirmó que se cumplió el acuerdo entre la Asociación de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla y otros feriantes que acuden a nuestras fiestas patronales, junto con el área de Festejos, "un acuerdo que rubricamos para mantener los precios de las atracciones hasta su cierre durante toda la noche".

La responsable del área comprobó in situ que las taquillas mantenían los precios acordados a altas horas de la noche y que cumplieron el acuerdo hasta el cierre. Muchos pudieron disfrutar de ese día del Niño sin ninguna incidencia.

El pasado viernes tuvo lugar la Fiesta de Mayores, organizada por los Servicios Sociales, junto con el Parque Mediterráneo y el área de Festejos. Esta cena fue un acontecimiento a la que acudieron 700 personas y pudieron disfrutar de esa fiesta.

El día 4 de agosto tuvo lugar la Ofrenda Floral, en donde se notó la respuesta popular ante su Patrona. La impresión generalizada, por parte de Festejos, es que fue más ligera que en otras ocasiones y esto fue posible debido a las nuevas medidas de acceso y del escenario.

El domingo tuvo lugar la procesión de la Patrona, "entre pétalos por las calles principales y miles de personas siguieron los pasos de la Virgen de África". Los fuegos pusieron punto y final a las Fiestas Patronales, que por motivos de un traslado sanitario tuvieron que retrasarse durante una hora. La afluencia de público para este acto estuvo muy por encima de la media de los últimos años, según Salcedo.

En relación con los conciertos, desde Festejos valoran estas actuaciones como un éxito. Se agotaron las entradas tanto de Antonio José como de David Bustamante y desde el área de Festejos "lo valoramos positivamente porque dimos un giro a la programación y las condensamos en tres días".

También te puede interesar

Lo último

stats