Los comerciantes, desesperados ante la asfixia por el bloqueo de las cuentas bancarias

Economía

Un grupo de 50 empresarios se han concentrado este mediodía a las puertas de las dos entidades bancarias, BBVA y Bankia, más próximas a la Plaza de los Reyes, para protestar por el bloqueo a las cuentas bancarias que sufren entre 800 y 1.000 empresarios, la mayor parte de los polígonos del Tarajal. Es una situación que, según aseguran, viene produciéndose desde hace unos cuatro o cinco meses y que les tiene, según han dicho, “literalmente asfixiados”.

img_48149
img_48149

Bilal Dadi, uno de los empresarios del Tarajal, se ha erigido como portavoz de los afectados y ha explicado, primero a las puertas de la sucursal de Bankia y luego a la entrada del BBVA que los comerciantes protestan porque buscan una solución a esta situación que les asfixia.

Varios de los afectados accedieron a la sucursal bancaria para entrevistarse con el director, que no quiso hablar con ellos y les remitió a la respuesta en carta que remitieron desde Madrid.

Dadi afirmaba, desesperado, que los empresarios se encuentran “bloqueados”, ya que no pueden hacer frente a los pagos a proveedores que tienen: “Solemos traer mercancía a 60 días de pago y no podemos pagar esa mercancía. Por ello, está cayendo la buena reputación que tenemos con los proveedores y con las multinacionales con las que llevamos trabajando muchísimos años y estamos ya desesperados”.

Tan desesperados están que han optado por acudir a las puertas de las entidades bancarias para pedir soluciones directas. Una solución que tampoco la encuentran ni en Delegación ni en el Gobierno.

Por suerte, afirma Dadi, “estamos recibiendo el apoyo de varios partidos políticos como MDyC y Caballas, así como de la Confederación de Empresarios de Ceuta y de la Cámara de Comercio”.

Esta situación aboca a los empresarios al impago de proveedores, a no poder afrontar el pago de los alquileres, los trabajadores, la Seguridad Social, la declaración de la renta...

Y el problema no es ya que no les acepten los billetes de más de 50 euros, que podría ser subsanable, sino que las entidades bancarias les están bloqueando las cuentas y no les dejan abrir cuentas nuevas en la mayoría de las entidades.

Bilal Dadi denuncia que “a partir de un caso de blanqueo de capitales en Melilla, la presunción de inocencia del comerciante ha dejado de existir. El daño al comerciante es brutal y nadie habla con nosotros. Estamos esperando a que el director de Bankia salga y que nos dé una explicación en directo”.

Delante del BBVA

Y delante de la oficina del BBVA los empresarios afectados siguieron explicando que a “mucha gente del BBVA les han cancelado las cuentas. Yo, personalmente, he tenido alguna cuenta en esta entidad y me la han negado por ser comerciante. Alguien tiene que darnos alguna solución a esta situación que estamos pasando porque esto no se ha visto en ninguna parte del mundo”.

Por último, Dadi afirmó que “al comerciante hay que ayudarlo, darle fuerza para que siga adelante. No hundirlo como lo están hundiendo. Ya no estamos pidiendo hipotecas ni que nos den dinero para trabajar y que nos ayuden”.

También te puede interesar

Lo último

stats