"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Obras
A última hora de la tarde, desde la Ciudad se ha puesto de relive que se seguía trabajando en la línea de compensar la pérdida de facturación ocasionada por las obras. Los servicios técnicos de la Consejería de Fomento, de Presidencia y de Fomento están trabajando para dar viabilidad a otras opciones, además de la adelantada ayer por el portavoz del Gobierno y que no es viable jurídicamente, según habían indicado desde instituciones comunitarios.
Por lo tanto, no está cerrada la posibilidad de ofrecer compensaciones directas a los empresarios de la avenida Sánchez Prado, así como otras opciones para ampliar los plazos para ralizar los pagos de tasas municipales, tal y como se les ha comunicado a los intersados en una reunión celebrada ayer.
Hachuel explicó que el Gobierno ha escuchado a los representantes de los comercios de la Gran Vía y les han transmitido los pasos que se están dando y cómo se están haciendo las cosas. Asimismo, desde el Gobierno argumentan por qué no se les pueden satisfacer sus reivindicaciones, como puede ser que se les exima del pago de una tasa. Según explicó Hachuel, la ley no permite quitar una tasa, "eso tiene que pasar por pleno, tiene que ir a comisión, se tiene que aprobar provisionalmente en un pleno municipal y luego tiene que permanecer 30 días en un periodo de exposición pública".
El consejero de Gobernación explica que el Gobierno se ha comprometido a proponer a Tragsa, la empresa concesionaria, si hubiese algún modo de minimizar los trastornos por las mamparas opacas que hay instaladas a ambos lados de la Gran Vía, que hacen de estas calles sendos callejones. Eso sí, "sin hacer peligrar a los transeúntes", explicó Hachuel.
Jacob Hachuel explicó, eso sí, que los plazos se están cumpliendo y no hay demoras en esta obra, "ni de un solo día".
En cuanto a las ayudas concretas para estos comerciantes, el consejero de Gobernación confesó que había establecida una partida presupuestaria de 500.000 euros pero la Unión Europea "dice que Ceuta no está considerada una región ultraperiférica y que las ayudas "no pueden ser para el funcionamiento sino para la puesta en marcha de determinados proyectos". Es decir, que no pueden disponer de estos fondos para ayudar a los comerciantes.
Pese a este rechazo por la parte comunitaria, Hachuel explica que "hemos alegado por medio de los servicios jurídicos y vamos a llevar hasta el final esta posibilidad, pero la primera dificultad no la hemos superado. Ha sido la oposición total de la Unión Europea porque no entra dentro de los supuestos previstos para el desarrollo de cualquier negocio".
Ante esta situación de rechazo, a los comerciantes se les ha ofrecido la posibilidad de aplazar el pago de las tasas de agua, basuras y saneamiento a partir de este momento "a todo el que lo solicite de forma individual". Posteriormente, el Gobierno ofrecería un amplio margen para que se haga frente a este pago.
Hachuel fue tajante al afirmar que no se les puede eximir del pago a los comerciantes de la Gran Vía porque las tasas están aprobadas por pleno y "ni el gobierno ni nadie tiene la potestad de eliminar unas tasas si no es el pleno y mucho menos de una forma discriminatoria para otros negocios".
Por último, el consejero manifestó la voluntad de la Ciudad de facilitar las cosas a estos comercianes: "vamos a darles todas las facilidades que están en nuestra mano. En el aplazamiento de los pagos que se ha mencionado anteriormente se incluye la tasa de las terrazas".
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes