ADIOS AL SUEÑO COPERO
(1-5) El Virgili Cádiz impone la lógica y acaba con el sueño del Ángulo C.F.
FÚTBOL SALA / DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL
El equipo juvenil del CD Puerto, que esta temporada volverá a militar en el Grupo VIII de División de Honor, trabaja con la mirada puesta mucho más lejos de este próximo campeonato. Tras asentarse en la categoría, el club portuario quiere dar un paso más, por lo que el objetivo ahora será el de crear un proyecto sólido e importante a medio plazo. Un proyecto cuyos cimientos implantará Rafa Peñalver, que se encuentra rodeado de “auténticos profesionales” que le ayudarán en su labor.
Sin embargo, y consciente de la necesidad de mantener la competitividad esta temporada, el cuerpo técnico del Puerto se encuentra trabajando para que la plantilla “cojan el tono físico adecuado y los concéptos tácticos básicos”. “Con eso nos damos por satisfecho”, reconoce el técnico ceutí que destacó el hecho de que “llevamos varias semanas trabajando con ejercicios de prevención de lesiones, que creo que es algo novedoso y fundamental a lo largo de la temporada, y que los jugadores han cogido bastante bien. Teníamos algo de miedo por ver si lo podían aceptar o no, pero lo han llevado muy bien y para ello hemos contado con el trabajo de Javier Isabel, de Antonio Pasamar y del Gimnasio Hermes, que es una de las grandes joyas que hemos tenido este año”.
No es la única “joya” del CD Puerto esta temporada, ya que la otra también tiene nombre propio: Dani Cabezón. “Es un lujo poder contar con un portero de Primera División para echarnos una mano con nuestros porteros. Estos primeros meses, como está con la Academia de la Policía Local, vendrá solo para los entrenamientos, pero la idea es que se incorpore a la expedición de viajes y que finalmente se sume a toda la estructura del club para poder trabajar también con porteros de categorías inferiores”, destacó Peñalver.
El entrenador portuario afronta con “muchas ganas” este nuevo proyecto en el Puerto, dándole una especial importancia al grupo de profesionales con el que llevará a cabo su trabajo. “A nivel personal espero aprender muchísimo. Vengo con mucha ilusión y he tenido la suerte no solo de saber, sino de rodearme de gente que sabe. Gracias al club, que me ha dado esa facilidad, tengo la suerte de rodearme de verdaderos profesionales; de verdaderos ‘cracks’ de hacer fútbol sala tanto en lo físico como en lo táctico y lo técnico, como es Salinas, que es un verdadero fenómeno, y espero aprender mucho de él”, reconoció.
En cuanto a los objetivos propuestos por el club, Peñalver aseguró que “el objetivo es que en tres o cuatro años haya un equipo bastante grueso, compacto y formado, que esté compuesto por los que ahora son juveniles de primer año y los que todavía son cadetes, y que cuenten con conocimientos arraigados con los que se pueda hacer algo importante. A nivel deportivo este año, con la permanencia nos damos por satisfechos”, afirmó.
Para el ceutí, una de las claves para el éxito será contar con el equipo senior en el que ya está trabajando el club: “Contar con un equipo senior es, sin duda, algo muy bueno. Que los jugadores miren hacia arriba y vean un equipo al que puedan llegar es algo positivo. El club está trabajando en ello, está poniendo todo su esfuerzo y ya está en fase de creación. Espero que se consiga lo antes posible, porque para nosotros sería algo muy positivo”, aseguró Peñalver.
También te puede interesar
Lo último