Alfonso Jiménez: “Ceuta contará con un renovado Centro de Salud del Tarajal en tres años”

Sanidad

El director general del Ingesa, Alfonso Jiménez, se ha trasladado hoy hasta la ciudad para participar en el acto de toma de posesión del nuevo director territorial del Ingesa en Ceuta, Jesús Lopera, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno.

img_48301
img_48301

En su intervención ante los medios tras el acto de toma de posesión respondió a diferentes preguntas relacionadas con el estado de la Sanidad en Ceuta. Entre ellas, Jiménez habló sobre las obras del Centro de Salud del Tarajal. Recordó el director general que estuvo allí hace 10 años y, desde entonces, “la estructura se ha ido deteriorando en parte y tenía mucho interés en ver dónde íbamos a hacer las obras de ampliación del centro”.

En esta visita estuvo acompañado de la arquitecta del Ingesa y explicó que las obras se retomarán en breve: “Tenemos un plazo de ejecución de unos 27 meses pero en el plazo máximo de tres años calculo que vamos a tener un nuevo y mayor Centro de Salud del Tarajal”.

Para que esto sea realidad, el director del Ingesa prometió que las obras comenzarán este mismo año, que “quedan detalles sin mayor trascendencia” pero que no considera que puedan originar grandes dificultades. Antes de fin de año espera que se pueda retomar esta obra.

Al director general del Ingesa también se le preguntó por si está comprometida la financiación de la obra y, en este sentido, afirmó que “el dinero está asegurado para toda la obra. Hay un acuerdo del Consejo de Ministros para la plurianualidad de esta obra”. Explicó Jiménez que cuando se aprueba una determinada cantidad de dinero y hay un compromiso económico para varios años, es necesario que lo apruebe el Consejo de Ministros. El Consejo “ya lo aprobó y está autorizado el gasto plurianual”.

El Consejo de Ministros aprobó en 2015 el acuerdo de modificación de límites de gasto para los ejercicios 2016, 2017 y 2018 con la intención de hacer posible la finalización de las obras y un coste de 6,6 millones de euros. En 2017, el Gobierno volvió a anunciar el desbloqueo de la ampliación del centro de salud, en este ocasión en el periodo 2017-2020 y cuyo coste se estima en 6.65 millones de euros.

Jiménez se muestra reticente a abrir otro nuevo centro de salud en Ceuta

Con respecto al proyecto de convertir una parte del Hospital Militar en una residencia para médicos y ubicar un nuevo centro de salud definitivo, al margen del Tarajal, el director general del Ingesa afirmó que “estamos revisando todos los problemas y todos los proyectos que pueda haber y en las próximas semanas o meses sabrán ustedes todo lo que nos planteamos hacer”.

Se refirió a este asunto como un proyecto que está muy en el aire, “sin acuerdo específico”. No obstante, dijo que es una instalación a la que se le podría sacar partido, “no solo para temas sanitarios sino para muchos otros”. Por ello, lo estudiarán y si ven necesario utilizar esos recursos para mejorar ciertos aspectos de la asistencia sanitaria, “lo haremos siempre de acuerdo con el Ministerio de Defensa”.

También te puede interesar

Lo último

stats