Vivas y Cosidó pactan medidas de apoyo a Ceuta y Melilla para presentar en el Senado

Política

La consideración de la problemática de los MENA como un asunto de alcance nacional o la cobertura de las necesidades de la frontera son algunas de esas medidas

img_48371
img_48371

En la reunión mantenida en la sede del Partido Popular de Ceuta, en la que además de Juan Vivas e Ignacio Cosidó han participado la portavoz adjunta del Grupo Popular, Salomé Pradas, la portavoz de Inmigración del Grupo Popular, Beatriz Jurado, así como por los senadores de Ceuta y Melilla, se han alcanzado diversos acuerdos y una hoja de ruta para conseguir mejoras para la Ciudad.

Vivas explica que Cosidó en el Senado ha planteado la posibilidad de promover un acuerdo de apoyo explícito a Ceuta y Melilla en temas estratégicos para ambas ciudades, “un acuerdo que pretende ser amplio desde el punto de vista del respaldo parlamentario, que pretende encontrar el beneplácito por parte del gobierno de la nación”.

Porque, según Vivas, no se trata de buscar la confrontación en torno a Ceuta y Melilla, “sino de adoptar una iniciativa constructiva para entender y dar traducción política a la consideración de que ambas ciudades son las dos únicas fronteras terrestres de Europa en África”.

Para Juan Vivas hay cinco ejes fundamentales que tienen que ser atendidos. Estas claves son la cobertura de las necesidades de la frontera y su perímetro con infraestructura y medios, y también dotándola de medios tecnológicos y personales. En segundo lugar, el fortalecimiento de las áreas de Seguridad, Justicia, Sanidad, Educación y Servicios Sociales para equiparar los niveles de calidad a los del resto de España.

En tercer lugar, el abaratamiento de las comunicaciones de los peninsulares con destino a Ceuta y Melilla y el establecimiento de un plan de ayudas específicas para el desarrollo y la creación de empleo. En cuarto, la consideración de la problemática de los MENA como un asunto de alcance nacional y que sea tratado de manera consecuente.

Y por último, el establecimiento de los mecanismos necesarios para que las ayudas que recibe la Ciudad de manera sectorial, tengan carácter estable. “Vamos a poner todo nuestro empeño en que sea una realidad y que sea un acuerdo de todos para darle estabilidad en el tiempo a las consiguientes medidas”, explicó Vivas.

Cosidó anuncia medidas inminentes a favor de Ceuta

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, reafirmó las palabras de Vivas y anunció una batería de iniciativas dirigidas al Gobierno de Pedro Sánchez para que “defina una política de inmigración coherente, eficaz y seria”.

El portavoz popular, que ha mantenido distintas reuniones de trabajo con el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, aseguró que “lo que hemos visto hasta ahora son parches, rectificaciones, cambios de criterio y una política de inmigración totalmente demagógica e inconsistente”.

Ante la falta absoluta de criterio y ausencia de política por parte del Gobierno de Sánchez, anunció que el próximo miércoles, 29 de agosto, se va a reunir la Diputación Permanente para pedir la comparecencia del presidente del Gobierno en la Cámara Alta para que defina su política de inmigración. “Nosotros ofrecemos todo nuestro apoyo si pasamos de los bandazos a una política seria y eficaz”, subrayó.

Cosidó ha explicado que este viaje estaba planificado y programado antes del asalto masivo y violento a la frontera de Ceuta. “El objetivo de esta visita es resaltar que Ceuta es una prioridad para el PP y , por ello, uno de los primeros viajes que hago como portavoz he querido que fuera a esta ciudad, precisamente en el momento de la peor crisis migratoria que está viviendo España desde los últimos 15 años, desde la crisis de los cayucos en Canarias”.

Así, el portavoz de los populares en la Cámara Alta denuncia que “España ha pasado a ser un modelo de referencia para toda Europa en el control de la inmigración irregular, a ser la principal puerta de entrada de la inmigración”, tal y como ayer mismo reconocía la agencia FRONTEX de la Unión Europea.

Cosidó también se mostró muy concienciado con la problemática de los menores extranjeros no acompañados y, a este respecto ya han solicitado en el Senado la comparecencia de la ministra de Empleo e Inmigración en la Comisión de Comunidades Autónomas del Senado porque Ceuta, Melilla y en menor medida Andalucía, “están soportando en una gran proporción el coste que supone dar una atención especial a estos menores. Eso tiene que tener por parte del gobierno central algún tipo de compensación, porque la inmigración es una política de Estado”. Por eso, reconoce y agradece el “enorme esfuerzo que Ceuta y Melilla están realizando. Espero que en esa comparecencia se pueda llegar a algún tipo de acuerdo basado en el principio de solidaridad”.

También te puede interesar

Lo último

stats