PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Día de Ceuta
Asimismo, no quiso dejar pasar la oportunidad para dedicar unas palabras a cada uno de los condecorados, como es el caso de Ginés Serrán, Adolfo Hernández Lafuente, el trabajo del doctor Roviralta y su equipo o el Equipo de Atención a Inmigrantes de la Cruz Roja de Ceuta.
El presidente cerró su discurso apelando a los medios y a los ciudadanos españoles a no quedarse con la imagen “manipulada” que se ofrece de Ceuta y a conocer “las excelencias y atractivos de nuestra querida tierra, que son muchos”. Para Vivas, Ceuta es una tierra “fecunda, diversa, profunda, hermosa y mágica, que sorprende y enamora a quien la conoce”.
Comenzó Juan Vivas su discurso rememorando el himno de Ceuta y recordando el amor por la patria española. En este sentido expresó que “si alguien quiere conocer un lugar en donde el patriotismo forme parte del ambiente, de la vida cotidiana, que venga a Ceuta”.
Seguidamente, el presidente de la Ciudad hizo mención a la singularidad fronteriza y aprovechó el uso de la palabra para pedir más “esfuerzo en infraestructuras y en medios humanos, materiales y tecnológicos”.
Sobre este mismo punto, y relacionado con la inmigración, Vivas expresó que Ceuta es y siempre ha sido una ciudad acogedora pero esa acogida está limitada a los medios con los que cuenta, por ello “nadie puede pretender que, por causa de nuestra singular situación geográfica, Ceuta tenga que soportar una carga que nos desborde; dicho de otra forma, la estancia de inmigrantes irregulares en nuestra ciudad debe estar limitada a la capacidad de acogida de los recursos disponibles”. Sobre este punto, Vivas también alabó la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en defensa de la integridad territorial de esta parte de España en África.
También defendió Juan Vivas el autogobierno con el que cuenta la Ciudad Autónoma y expresó que “gracias al Estatuto de Autonomía, Ceuta ha alcanzado un grado de interlocución presencia y representación institucional nunca antes conocido”.
Pese a ello, no es ajeno al gran problema que existe aquí, que es el del paro, “sobre todo el juvenil, y de sus penosas consecuencias”.
Tras esta defensa del autogobierno de la Ciudad, Vivas apeló a la unidad, a la unidad en el conjunto de España pero también la unión de todos los ceutíes, “unidad para cuidar como oro en paño la cultura común de la convivencia y el respeto, para que nadie siembre la semilla de la división”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
¿Vuelve el paraguas?
AEMET prevé un miércoles nubosos y avanza probabilidades de lluvia hasta el viernes