Ceuta y Melilla protagonizan los únicos descensos del paro en agosto en toda España en un mes pésimo

Empleo

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla fueron las dos únicas plazas en España en donde se redujo el paro durante el mes de agosto, ya que los datos han sido pésimos a nivel nacional, en donde se han destruido 202.966 empleos, el peor dato desde 2008. En Ceuta el paro descendió en 229 personas.

img_48558
img_48558

En los datos concretos de Ceuta, se ha reducido el paro en 229 personas en el mes de agosto, que supone un descenso del 1,86%, situándose el número de parados en 12.068. A niveles absolutos, en todo el año ha descendido en 593 personas, un 4,68% menos que el año anterior. En la Ciudad Autónoma de Melilla, el descenso ha sido en agosto de 154 personas, un 1,58% menos que el mes anterior, situándose el número de parados en 10.002 personas. A niveles absolutos, el paro en la hermana ciudad de Melilla, ha caído en 1.156 personas, un significativo 10,36%.

Según el sexo, es destacable que en Ceuta se encuentran en paro 4.884 hombres y 7.184 mujeres. Una buena parte de este paro corresponde al paro juvenil, a los menores de 25 años, en concreto hay 1.525 parados de menos de 25 años en Ceuta, 722 hombres y 803 mujeres. DE 25 a 29 años, hay 1.1519 parados, 588 hombres y 931 mujeres. En el sector de 30 a 44 años, la cifra asciende ya a 4.375 personas, 1.597 hombres y 2.778 mujeres. Y la cifra más alta se corresponde a los mayores de 45 años, con 4.669 parados, 1.997 hombres y 2.672 mujeres.

Lógicamente, en donde más se redujo el paro en Ceuta fue en el sector servicios, en donde cayó en 144 personas, que supone un descenso de 1,60%. El segundo dato más abultado fue el de los que no tenían ningún empleo anterior, que fueron 67 personas contratadas, un 3,12% menos. En el sector de la construcción se crearon 16 empleos, situándose el paro en este sector en 576 personas. En el sector de la agricultura, el paro descendió tan solo en cuatro personas, lo que es un significativo descenso del 5,71%, ya que solo hay apuntadas en las oficinas del paro 66 personas. Por último, en el sector de la industria aumentó el paro en dos personas.

Los datos nacionales

La Seguridad Social perdió en agosto una media de 202.996 afiliados (-1,07%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 18.839.814 cotizantes, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Aunque agosto es tradicionalmente un mal mes para el empleo, al concluir el impulso de los trabajos de verano, el descenso de afiliados es especialmente malo: el mayor registrado para ese periodo desde 2008.

El Ministerio dirigido por Magdalena Valerio apunta que el descenso de la afiliación en agosto "es una constante en toda la serie estadística" que se ha visto agudizada desde 2014 (-0,58%) de manera paulatina (-0,78 en 2015; -0,81 en 2016; -0,97 en 2017 y -1,07 en 2018). Achaca esta tendencia de aumento del paro "a la desaceleración económica y el menor crecimiento del sector turístico".

Las Comunidades Autónomas que han experimentado una mayor pérdida de empleo en términos relativos respecto a julio, son Murcia (‐14.220, un ‐2,45%), Catalunya, con 65.891 ocupados menos (-1,91%) y la Comunidad Valenciana, (-31.499, -1,69%).

Por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en agosto en 47.047 personas en relación con el mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 3.182.068 personas.

El incremento del paro en agosto también es peor el registrado en los últimos años, en concreto desde 2011. En este pasado mes, se fueron al paro más hombres que mujeres: el desempleo masculino se sitúa en 1.306.994 personas, al subir en 27.415 (2,14%) y el femenino en 1.875.074, al incrementarse en 19.632 (1,06%) en relación al mes de julio.

También te puede interesar

Lo último

stats