El IPC aumenta una décima en Ceuta y se sitúa en el 1,4% anual

Economía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Ceuta subió un 1,4% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, ocho décimas menos que la media nacional (2,2%), y se incrementó un 0,1% respecto a julio, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

img_48748
img_48748

En relación con agosto del año pasado, subieron los precios de la mayoría de los sectores salvo el ocio y cultura (-0,3%), menaje (-0,2%), hoteles, cafés y restaurantes (-02%) y el apartado destinado a ‘otros’ (-0,4%).

De este modo, en términos interanuales, se incrementaron los precios del transporte (5,7%); la vivienda (2,2%), debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la estabilidad registrada el pasado año; comunicaciones (4%); las bebidas alcohólicas y tabaco (1,9%); los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) puesto que los precios de las frutas descienden este mes menos de lo que lo hicieron en agosto del año pasado.

Menos de un punto subieron el vestido y calzado (0,8%), y la medicina (0,9%). Por su parte, los precios en agosto aumentaron en Ceuta un 0,1% con respecto a julio. El mayor incremento se ha producido en vivienda, con un 0,8% y el mayor descenso se ha registrado en vestido y calzado, con un 2,5%. En el resto de apartados, las subidas registran el aumento de menos de un punto.

Esto es así en el caso de los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1%), las bebidas alcohólicas y el tabaco (0,1%), la medicina (0,1%) y el ocio y la cultura (0,5%). Se registra una bajada de una décima en menaje (0,1%).

En lo que va de año resulta especialmente significativa en Ceuta la bajada de los precios en vestido y calzado, con un descenso del 18,3%. También han caído los alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,1%); la medicina (-0,1%) y el apartado otros (-0,1%).

Los precios que más subieron en lo que va de año han sido el transporte, con un 4,5% y las comunicaciones, con un 4,2%. Estos datos se pueden interpretar con ser este mes el elegido por el aumento de los precios del diesel y de la gasolina. El ocio y la cultura almacena una subida de un 2,7%. Por su parte, la enseñanza ha permanecido este año estancada: ni creció ni decreció.

En España, el IPC aumentó un 0,1% en agosto en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el 2,2%. Estadística señala que en la estabilidad de la tasa interanual del IPC de agosto ha influido principalmente la menor subida de los precios de los carburantes, de los servicios de alojamiento y de los paquetes turísticos respecto al mismo mes de 2017 y la bajada del precio de los automóviles.

En sentido contrario, subieron los precios de la electricidad y las frutas recortaron sus precios menos de lo que lo hicieron en agosto del año pasado. La tasa interanual de agosto es la vigésimo cuarta tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 2,2% superiores a los de hace un año.

Tras haber registrado en enero una tasa interanual del 0,6%, la más baja en 16 meses, el IPC interanual volvió en febrero a superar el 1%, tendencia que se mantuvo en marzo y abril. En mayo ya se alcanzó la barrera del 2%, a la que no se llegaba desde abril de 2017.

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, bajó una décima en agosto, hasta el 0,8%, con lo que se sitúa casi 1,5 puntos por debajo del IPC general. En el octavo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,2%, una décima por debajo de la registrada en julio.

También te puede interesar

Lo último

stats