UGT y CSI-F se oponen a que la Policía Local vigile el puerto

SUCESOS

Los dos sindicatos recuerdan que no es competencia de la Ciudad patrullar en este zona, de la Autoridad Portuaria

img_49864
img_49864

CSI-F y UGT están en pie de guerra. Ninguno de los sindicatos están dispuestos a acatar el convenio de colaboración que quieren firmar Ciudad Autónoma y Autoridad Portuaria para que la Policía Local tenga presencia en la zona del puerto. Ambas centrales sindicales insisten en que no es competencia de la administración local la vigilancia en la zona portuaria y así lo han señalado en sendos comunicados en los que muestran su contrariedad ante el anuncio de este convenio.

El Sindicato de Policía Local (SPL) FeSP-UGT ha denunciado el nuevo servicio de vigilancia en el Puerto que se pretende crear en la Policía Local porque, señala, ya desde la Ciudad Autónoma de Ceuta se emitió un informe jurídico técnico en abril de 2005 en cuyas conclusiones se dice: “La Ciudad Autónoma no tiene competencia en materia de ordenación y control de tráfico en la Avenida Cañonero Dato, ya que su titularidad corresponde a la Administración General del Estado al encontrarse dentro de la zona de servicio del Puerto y estar afectada al uso portuario siendo esta Administración a quien corresponde a través de los organismos competentes".

Por tanto, insisten desde UGT, los policías locales que intervengan en dicho lugar podrían incurrir en una inseguridad jurídica y verse condenados judicialmente ante cualquier actuación como ha ocurrido ya a varios compañeros. Una situación ante la que UGT ha solicitado un informe jurídico actualizado donde se les facilite, de forma clara y detallada, cuáles van a ser las funciones que van a desarrollar los policías y que se garantice la seguridad jurídica de los mismos.

Inasumibles más servicios

El Sindicato de Policía Local de la FeSP-UGT ha querido denunciar asimismo el exceso de servicios que supone tener que realizar otro más, puesto que recuerdan que se están realizando servicios en el embolsamiento de Loma Colmenar, rotonda de la Frontera del Tarajal, Biutz, Tarajal II, Cabrerizas Bajas, o de acompañamiento de autobús entre otros. Tareas que, “en una plantilla con un déficit de veinticuatro policías”, son demasiadas según el sindicato. Y es que, recuerdan que actualmente hay 15 funcionarios en prácticas en un curso de formación que hasta el final de año no estarán totalmente operativos y 9 plazas por cubrir en la Oferta de Empleo Público 2018.

Así, dejan patente que consideran “inasumibles más servicios” que, además, “no corresponden” a este cuerpo para “dejar sin atender, por ejemplo, el Mercado Central o el de Real 90 que carecen de policía fijo y que sí son competencia de la Ciuda".

Por su parte, CSI-F ve intolerable que se avance en un convenio sin contar desde el inicio con las centrales sindicales. El sindicato ha denunciado que el Gobierno continúe con “sus prácticas de ocultar todo lo posible a las centrales sindicales”. Lamentan desde la central sindical que “ya en múltiples ocasiones se ha ordenado verbalmente a varias unidades que acudan a prestar sus servicios en zona portuaria algo, que sabiendo la problemática ocurrida hace años allí, ha causado que los agentes exigieran un informe sobre su capacidad para actuar en la zona para salvaguardar su seguridad jurídica y patrimonial, para así no verse envueltos en problemas como los allí acontecidos”.

Sin embargo, advierten desde CSI-F, que dicho informe nunca se ha proporcionado lo que, para ellos, demuestra que dichas ordenes “no cumplían con la normativa”. “El convenio de colaboración entre la Autoridad Portuaria y la Policía Local es de tal importancia debido a los problemas ocasionados a varios agentes que, el haber mantenido reuniones y conversaciones entre el Gobierno y la Presidencia de Autoridad Portuaria sin ni siquiera, haber participado desde el inicio a las centrales sindicales que el gobierno debería depurar las responsabilidades oportunas ya que si no, dicho asunto se verá cómo otros, judicializado y anulado en los juzgados para la vergüenza del Gobierno”, apuntan desde CSI-F.

También te puede interesar

Lo último

stats