‘La Coctelera’ ya tiene el cartel del 24º Festival de Jazz de Ceuta
Colina Miralta Sambeats CMS Trío, Mammal Hands y Tony Momrelle componen el elenco que actuará en el mes de noviembre en el Teatro Auditorio del Revellín
La Asociación Cultural La Coctelera organiza este otoño 2018 el ya tradicional festival de jazz en su vigésimo cuarta edición. Los conciertos serán los días 10, 16 y 17 de noviembre. Todos los conciertos se desarrollaran en el Teatro Auditorio del Revellín, y comenzarán a las 21:30 horas.
Este año el festival constará de tres conciertos, uno de carácter nacional y dos internacional. “Nos hemos propuesto que el precio de las entradas no sea un obstáculo para poder asistir, quedando en 10 euros el precio de cada concierto”, indican. Existe un abono para los tres conciertos de 20 euros, que tendrá un descuento del 50% -en los abonos- con la presentación del Carnet Joven e igual descuento para los alumnos del Conservatorio de Ceuta. La venta anticipada se realizará en Electricidad Martínez, c/ Beatriz de Silva y la venta electrónica a través del blog http://jazzceuta.blogspot.com
“Queremos agradecer públicamente el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura. Invitamos a todos los ciudadanos de Ceuta a disfrutar de estos conciertos que esperamos que sean del interés de los aficionados al jazz y a la música de calidad en general”, añaden desde la organización.
En el programa figuran Colina Miralta Sambeat CMS Trío en primer lugar. Javier Colina está considerado como uno de los principales contrabajistas actuales.
Marc Miralta es uno de los bateristas más considerados del jazz español. Ha participado en festivales de jazz de Europa y América acompañando a músicos como Pat Metheny, Gary Burton, Art Farmer o Paquito D´Rivera entre otros.
Perico Sambeat es uno de los grandes músicos del jazz español con un enorme prestigio internacional. Posee una extraordinaria carrera.
También estarán Mammal Hands. Cautivador, etéreo y majestuoso, Mammal Hands ha creado un sonido original a partir de varias influencias: jazz, espiritual, indi del norte, música popular y clásica. Provenientes de Norwich, una de las ciudades más aisladas del este de Gran Bretaña, se han forjado su propio camino fuera de la corriente musical imperante.
Los tres miembros participan en el proceso de creación lo que favorece una dinámica de grupo potente sobre solos individuales. Sus hipnóticos shows en vivo los han llevado a ser considerados como una de las bandas más emocionantes de Europa.
El último acto lo cierra Tony Momrelle. El cantante y compositor Tony Momrelle actualmente uno de los artistas más populares de la escena del rhythm and blues y el soul. Empezó a estudiar música a los 8 años y a cantar en la iglesia. A los 13 rapero a tiempo parcial y cinco años después, en 1991, inicia su carrera como vocalista de apoyo para Gloria Estefan. Desde entonces ha estado de gira con artistas como Whitney Houston, Sir Elton John, Take That y recientemente con Sade. También grabó con el grupo de gospel urbano Seven y lanzó dos álbunes como artista en solitario: “Freetime” y “Message In The Music”.