Ceuta dejará de ser una isla energética en el año 2021

SOCIEDAD

La inversión para asegurar la conexión eléctrica en la ciudad y la ausencia de apagones alcanza los 120 millones

img_50859
img_50859

La Delegada el Gobierno, Salvadora Mateos, se reunió este lunes por la mañana con Miguel González Ruiz, delegado Regional para el Sur de Red Eléctrica de España. Un encuentro cuyo objetivo era avanzar en el proyecto de conexión por cable submarino entre Ceuta y la península.

Esta interconexión eléctrica submarina supondrá una inversión superior a los 120 millones de euros. Si bien esta iniciativa va con cierto retraso sobre la idea original, lo realmente importante es que garantizará la fiabilidad del suministro, mejorara la seguridad, calidad y reducirá las emisiones tóxicas,y así lo destacan desde Delegación del Gobierno en un comunicado.

Tramitada ya la declaración de Impacto Ambiental y demás autorizaciones administrativas se confía en que el año que viene se inicien los trabajos para culminar tan ansiada conexión. Una vez que terminen las obras de instalación, tanto en tierra como en el mar, se realizarán una serie de pruebas para comprobar que el sistema funciona correctamente.

La instalación de este cable posibilitará a la ciudad abandonar para siempre la condición de isla energética que tiene Ceuta y que los ciudadanos tanto han criticado. Para ello, se hará una inversión estimada algo más de 120 millones de euros.

Las ventajas de los que los ceutíes podrán disfrutar una vez operativa esta interconexión, prevista para 2021, serán la estabilidad y la seguridad del sistema eléctrico. Los cortes, aunque son pequeños, se producen con frecuencia, incluso llegando al cero total hace unas semanas ya que tenemos ahora un sistema eléctrico aislado y existe muy poca capacidad de respuesta cuando suceden. El cable garantizará el mismo sistema de seguridad y fiabilidad que los usuarios del resto del territorio nacional. A partir de entonces, la posibilidad de corte de energía eléctrica será muy bajo. Y la segunda ventaja, destacan desde Delegación del Gobierno, radica en la eliminación de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

También te puede interesar

Lo último

stats