Si el Plan Joven no se materializa pronto, los jóvenes saldrán a la calle

SOCIEDAD

La presidenta de la FAJC advierte que el colectivo está "maltratado" y en una "situación límite"

img_51128
img_51128

Los jóvenes de Ceuta están “al límite” porque desde el Gobierno no se han atendido sus reivindicaciones desde hace años y ven como el Plan Joven se ha quedado atascado, que la promesa de cederle locales para las asociaciones juveniles se ha quedado en nada y que sus peticiones caen en saco roto. Por eso no dudan en salir a la calle si las nuevas promesas que este martes les ha trasladado el consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, no se materializan pronto.

Celaya se reunió con los representantes de la Federación de Asociaciones y Secciones Juveniles de Ceuta (FAJC) en un encuentro que sirvió para avanzar en un Plan Joven que lleva tres años estancado. La reunión se celebró este martes en la Casa de la Juventud y tras ella la presidenta de la Federación, Andrea Ruiz Buscato, recordó como el Plan Joven es una de las “grandes reivindicaciones” del colectivo y que hace dos meses, a través de Jóvenes de CCOO, se denunció su paralización.

“Parece que la consejería se puso las pilas y ha estado durante estos dos meses haciendo un borrador de lo que va a ser el Plan Joven”, explicó Ruiz para señalar que el documento no se ve con buenos ojos por parte de la FAJC porque no incluye algunas de las propuestas que han hecho los jóvenes. Por eso, han pedido que se hagan modificaciones y que antes de llevarse a pleno lo puedan volver a estudiar.

Lamentó Ruiz que entre las propuestas suprimidas estaba la de poner en marcha un bus nocturno. “No vamos a apoyar un Plan Joven que no reconoce las propuestas de los jóvenes y por eso hemos instado al consejero a incluir de nuevo la medida”, señaló para congraturlarse de que se Celaya haya manifestado su intención de recuperar la medida. No sucederá así con la iniciativa de crear una zona para hacer ‘botellódromo’. No obstante, en este punto, desde FAJC están dispuestos a ceder y piden que, en su lugar, se habiliten aseos públicos y se acondicionen las zonas donde los jóvenes hacen botellón por que este, advirtió Ruiz, va a seguir existiendo.

Por otro lado, en la reunión entre Celaya y la FAJC, el consejero planteó la posibilidad de abrir una encuesta para que los jóvenes -tanto asociados como no- puedan votar las distintas propuestas. Una medida que Ruiz valora como positiva, pero también advierte que retrasará un Plan Joven que “ya viene bastante tarde”. Por eso, aunque entienden que Celaya no va a poder atender todas sus medidas en un mes, sí le dan hasta fin de año para ver que se empieza a hacer algo. Si no, los jóvenes no dudan en salir a la calle, hacer sentadas y manifestarse, ya tienen el apoyo de otras federaciones, y así lo dijo este martes Ruiz.

Ruiz: “Las asociaciones están muy saturadas, muy maltratadas y en una situación límite”

Tener locales para que las asociaciones juveniles cuenten con un espacio donde reunirse o almacenar su material es otra de las grandes reivindicaciones de los jóvenes ceutíes. El compromiso del Gobierno fue cederles cinco locales en la antigua sede de la UNED pero a raíz de “un cambio de planos” se suprimieron esos cinco locales. “Seguimos luchando por ellos, fue una decisión de Mabel Deu y ahora volvemos a solicitar a la consejería que se nos explique dónde están esos locales”, señaló este martes Andrea Ruiz. La presidenta de la FAJC explicaba que el consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, ha asumido el compromiso y que, en principio, les dijo durante la reunión mantenida ayer que los locales estarían en la Casa de la Juventud. Sin embargo, constató Ruiz, en este espacio no hay locales disponibles.

“Después de tres años llega tarde que la cuestión se vaya a estudiar”, lamentó Ruiz ante los medios de comunicación. “El Consejo de la Juventud de España y distintos autonómicos como Valencia, Madrid o Andalucía, están dispuestos a emitir comunicados para apoyarnos en este sentido”, anunció la presidenta de la FAJC, que también lamentó que el estudio sociológico que hizo la Ciudad Autónoma ha quedado en el olvido. “No hemos tenido ninguna información y hemos solicitado que se nos envíen los resultados”, explicó para señalar que también esperan que se hagan públicos porque, hasta ahora, nada se sabe de los mismos. Mientras, avanzó Ruiz, seguirán “luchando por el Plan Joven” y por unos locales que “ya es momento que se den”. “Las asociaciones están muy saturadas, muy maltratadas y en una situación límite”, advirtió Ruiz, que confió en que sus palabras sirvan para que la consejería vea que los jóvenes están cansados”.

También te puede interesar

Lo último

stats