Festejos ya tiene esbozado un calendario de carnaval

CARNAVALES_2019

Salvo contratiempos de última hora, los actos darán comienzo finales del próximo mes de febrero con la tradicional ‘Mejilloná’ y finalizarán el día 10 del mes de marzo con el tradicional Dominguito

img_52817
img_52817

Hay que recordar que desde el área de Fiestas siempre se intenta ajustar al máximo las fechas y sobre todo con el Carnaval el cual siempre invade algunos días de la Cuaresma.

Precisamente este año nuevamente el Carnaval, según el calendario provisional al que ha tenido acceso nuestro rotativo, volverá a meterse en Cuaresma, la cual dará comienzo el día 6 de marzo, Miércoles de Ceniza. A este respecto, teniendo en cuenta el inicio de la Cuaresma y también el Carnaval de Cádiz, el área de Fiestas ha ido marcando las fechas idóneas para celebrar las carnestolendas.

El primer acto carnavalero será el día 24 de febrero con la celebración de la tradicional ‘Mejilloná’, acto este que este año cumple 32 años de celebración y que anualmente aglutina a cientos de fieles seguidores del carnaval. La gran novedad sobre esta tradicional celebración es que se ha tomado la decisión de sacar de la plaza ‘Nelson Mandela’ la ‘Mejilloná’, donde se ha venido desarrollando durante los últimos años, para trasladarla hasta el Auditorio del Recinto Ferial Juan Carlos I. Se opta por este lugar por la facilidad de aparcamiento, la existencia de servicios propios y de asientos. Allí, tal y como marca la tradición, los asistentes pasarán un rato agradable, escuchando parte de los ingeniosos repertorios de las diferentes comparsas y chirigotas ceutíes que días más tarde actuarán en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval.

Con respecto al tradicional Concurso de Agrupaciones de Carnaval tan sólo contará con una final. Esta gran final sería el día 2 de marzo.

Festejos espera poder reunirse con los carnavaleros a mediados o finales del presente mes y así poder cerrar de forma definitiva este calendario provisional.

De momento, lo que se ha dado a conocer es que el plazo de inscripción de las agrupaciones que este año participarán en el tradicional Concurso de Agrupaciones, quedó cerrado recientemente después de que se alcanzase el cupo máximo de diez agrupaciones, para poder celebrar el concurso en una única gran final.

Entre otras fechas, también se ha indicado que el pasacalle de Los Popi recorrerá las calles ceutíes el día 7 de marzo, y que ese mismo se pretende celebrar el tradicional concurso de pasodobles.

Del mismo modo, y a falta de anunciarse oficialmente, el Carnaval 2019 ya tiene pregonera. Se trata de María Dolores García, vinculada al mundo del carnaval callejero en el grupo de “Los popis”.

Así, el carnaval de calle se verá reconocido, nuevamente, con un pregón en la figura de una de sus principales participantes. María Dolores García será la encargada de saludar al Dios Momo el próximo jueves, 28 de febrero, previsiblemente en el Salón de Actos del Palacio Autonómico, siendo esta una de las grandes novedades, ya que habitualmente el pregón abría el tradicional concurso de agrupaciones.

Nuevas reuniones

Hace poco más de dos meses los técnicos del área de Fiestas de la Ciudad Autónoma de Ceuta mantuvieron una primera toma de contacto con los integrantes de las diferentes agrupaciones carnavaleras de nuestra ciudad e ir perfilando lo que será el calendario de las próximas carnestolendas. A estes respecto y según los datos de los últimos años, todo parece presagiar que el Carnaval de 2019 se celebre entre los días 24 de febrero al día 10 de marzo, debido a que el día 6 de del citado mes es Miércoles de Ceniza y dará comienzo la Cuaresma.

Para cerrar ya el calendario definitivo y comenzar a prepara el concurso de Agrupaciones, la cabalgata, la mejilloná, el dominguito, y la infinidad de actos que durante esas fechas se celebran, Festejos tiene previsto volver a reunirse con los carnavaleros ceutíes a mediados del presente mes de enero. Finalmente destacar que el objetivo de estas reuniones es el de mejorar las posibles actuaciones en el desarrollo de estas fiestas y superar a las de la anterior edición.

Para ello cuentan con el apoyo y el asesoramiento de los carnavaleros ceutíes, los cuales año tras año aportan numerosas ideas para entre todos ir mejorando las carnestolendas de Ceuta y que estas tradicionales fiestas consigan de una vez por toda explotar y que la población ceutí se vuelque con el Carnaval lanzándose a la calle y participando de las numerosas actividades que se realizan.

LAS NOTAS

Otras fechas del Carnaval. Continuando con los actos reseñables del Carnaval, comentar que la fiesta infantil y la gran cabalgata de Carnaval serán los días 8 y 9 de marzo, respectivamente. Mientras que el día 7 de marzo habrá un concurso de coplas. Finalmente comentar que estas carnestolendas quedarán clausuradas el día 10 de marzo, en el Poblado Marinero, con el tradicional Dominguito, el cual hace ya algunos años que sustituyó al Entierro de la Caballa ante la escasa presencia de público que esta actividad congregaba.

‘Caballas de Oro’. También se van conociendo los nombres de algunas personas que recibirán las Caballas de Oro. Francisco Javier Pino, Miguel Ángel Chellaram, Jesús Rodríguez o Manuel “Lolo” Alonso serán algunos de los receptores de estos premios, sin perjuicio de que la lista pueda ampliarse. La agenda del carnaval será presentada la próxima semana.

También te puede interesar

Lo último

stats