El momento de un entendimiento entre PP y PSOE
Esta semana estamos ante un debate de impostura y no de investidura, es un debate que se ha planteado para promocionar la figura del Secretario General del Partido Socialista Obrero Español, y en el que Ciudadanos ha participado.
Ha llegado el momento de un entendimiento entre el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, para un gran pacto que daría estabilidad a toda España y desde el Partido Popular lo van a intentar.
El Partido Popular quiere gobernar y han pretendido gobernar desde el principio, cuando uno va a un debate de investidura tiene que ir con una mayoría suficiente, lo que no se puede entender es que el Partido Popular, que ha ganado las elecciones vote a quien las ha perdido.
Hay siete millones de españoles que no quieren que han votado al Partido Popular para que gobierne este país, es la primera vez que un candidato, en este caso el Secretario General del Partido Socialista Obrero Español, que se presenta a un debate de investidura que sabe que va a perder en las dos votaciones.
El Partido Popular va a llamar a todo el mundo, si al final de la semana el juego acaba, habrá llegado el momento para sentarse y hablar de un gran acuerdo, también con Ciudadanos.
Ha llegado el momento de ese pacto de gran coalición donde 252 diputados permita hacer las grandes reformas que necesita este país, y convertirnos en un país sólido y estable para los desafío que se presentan.
Sobre el asunto de la desaparición de las diputaciones, el Partido Popular ha defendido que las diputaciones es la institución que cuida de los pueblos pequeños y medianos, que sin ellas sería imposible que esos municipios subsistieran o que los ciudadanos de los mismos tuvieran los servicios mínimos garantizados.
El Partido Popular ha ofrecido también al Partido Socialista Obrero Español una estabilidad en todos los ayuntamientos y CCAA donde gobiernan, para llegar a un acuerdo con el Partido Popular, por lo que sería un pacto no sólo para el Gobierno sino para todas esas instituciones. La democracia se expresa en votos, y lo que no te dan los escaños no se puede suplir en los despachos. Inédita e irresponsable la intención del Secretario General del Partido Socialista Obrero Español, de presentarse a la investidura habiendo perdido las elecciones y sin querer hablar con quien las ha ganado.
El Partido Popular criticado a quienes proponen una reforma “Express” de la Constitución, habiendo ignorado el voto de los españoles y no habiendo querido hablar con la fuerza política que ha ganado las elecciones.
El acuerdo alcanzado por el Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos consiste en subir los impuestos, derogar las reformas puestas en marcha en la presente legislatura para crear empleo y que España saliera de la quiebra, además de llevar encubierta la celebración de un referéndum en Cataluña. Por estos motivos, y por no dejar clara la defensa de la unidad de España, el pacto no cuenta con el apoyo del Partido Popular.
El Partido Popular Cree que es un acuerdo malo para España, donde el propio Secretario General del Partido Socialista Obrero Español, ha dicho que no quiere que aparezca el Partido Popular, y en el que a pesar de que Ciudadanos lo intente, va en contra del interés general de los españoles.