ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
Menudo cambio de los sindicatos desde el año 1824 que fueron derogadas las leyes que impedían las asociaciones obreras, donde una nueva ley aprobaba en el año 1825 confirmaba la legalidad de dichas asociaciones. Otra de las funciones de los sindicatos de aquella época y no lo que tenemos en la actualidad tenían la función de ayudar a sus afiliados en momentos de penuria cuanto a llovido.
Las clases dirigentes de aquellas épocas que en este aspecto poco o nada han cambiado con la que tenemos en la actualidad, temían que las uniones de trabajadores sirviesen como disfraz a sociedades secretas o revolucionarias, establecieron una ley que cualquier persona que se asociara con una u otras con el fin de obtener un incremento salarial o una reducción de sus horas de trabajo, podría ser sometido a unos tribunales y ser condenado hasta tres meses de prisión donde el juez podría ser el mismo patrón.
Esta asociación pensamos que la figura del sindicato de aquellos tiempos fue uno de los hechos más relevantes por y para la defensa de los derechos de los trabajadores y que hoy en el siglo XXI ese sindicato que nació de una lucha contra la fuerza capital y que en la actualidad no quede ni si quiera destellos del significado del compromiso que con lleva.
Según datos que obran en nuestro poder y tirando de hemeroteca la popularidad de los sindicatos mayoritarios han perdido el 43,7 por ciento de sus afiliados o lo que es lo mismo 1,4 millones de personas que han huido de estas organizaciones y recalcar que no tiene nada que ver la crisis como comentan sino más bien a las acciones que han llevado a cabo tales como la firma de los últimos convenios, con pérdidas que sufre el trabajador, eres masivos sin contemplaciones y olvidándose de donde provienen y para que nacieron y no como están haciendo actualmente, que es obviar la realidad de más de ciento ochenta mil profesionales habilitados en paro a nivel nacional y 150 en la Comunidad Autónoma de Ceuta pero por lo que se ve esto no va con ellos.
Nos da vergüenza como asociación ver la poca o ninguna empatía que tienen estos señores privilegiados de sindicatos mayoritarios hacía sus afiliados , que gracias a esos trabajadores que pagan sus cuotas la mayoría de las veces sin poder para que luego dentro de sus feudos los comités de empresa, campen a sus anchas y solo den a este sector precariedad y falsas esperanzas y para finalizar por qué no opinar sobre el texto del nuevo código penal donde deja ver que tanto sindicatos como empresas, quedaran exentos de responsabilidad de que un juez les pueda imponer una multa o incluso ordene su disolución.
* Vicepresidente Asociación de Vigilantes de Seguridad Marea Negra.
También te puede interesar
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
Lo último
Jornadas multirriesgo
Mañana reventará un pantano, pero no se preocupe
Cooperación internacional
La enfermera ceutí Gema Muñoz participa en una misión humanitaria en Jamaica