La Salvamar "Atria" rescata a los dos ocupantes de un velero a la deriva en aguas del Estrecho
Los servicios de Salvamento Marítimo han rescatado a los dos ocupantes de un velero que se había quedado a la deriva en aguas del Estrecho de Gibraltar, después de haber salido desde las costas marroquíes.
Los tres miembros que componen la tripulación de la ‘Salvamar Atria’, uno de los buques de Salvamento Marítimo, lograron rescatar y traer a puerto seguro a los dos tripulantEs de un velero que se encontraba con problemas en el Estrecho de Gibraltar.
Se trataba de un ciudadano canadiense y de otro de nacionalidad croata que se encontraban a bordo del velero ‘Rubassa’. La nave había partido del puerto de Marina Smir, en Marruecos, y se dirigía al puerto de Ceuta.
Durante el trayecto comenzaron a tener problemas graves con el timón, que se vieron agravados por las inclemencias meteorológicas y la mala mar.
Así las cosas, y dada la alarma, la tripulación de la ‘Salvamar Atria’ se hacía a la mar en torno a las cinco de la tardel miércoles, para acudir en ayuda de los marineros en apuros.
“Fuimos a por ellos”, declaró uno de los tres integrantes de la tripulación de rescate.
Finalmente, pudieron llevarlos remolcados hasta el Puerto Deportivo de Ceuta, adonde llegaron en torno a las 00.00 horas de ayer.
La operación no fue sencilla, ya que además de las malas condiciones de la mar se sumó un problema a la hora de conectar a las dos embarcaciones mediante un cabo de arrastre. En efecto, según puso de relieve uno de los tripulantes de la ‘Salvamar Atria’, al tratar de enganchar el cabo de arrastre al velero, se escurrió bajo la quilla y se enganchó en lo que se denomina la orza.
La orza es una pequeña quilla replegable que pivota en una apertura en el casco de una embarcación, normalmente en el centro de la quilla.
Es una pieza, que puede ser retráctil, habitualmente de madera, de hierro o más comúnmente en la actualidad de fibra de vidrio, utilizada para evitar la deriva producida por el viento.
Tardaron los expertos más de una hora en poder enganchar el cable de arrastre, pero a partir de ahí ya pudieron tirar del velero y ponerlo en puerto seguro, indicaron las fuentes consultadas.