Los alumnos del Beatriz de Silva se conciencian de la importancia de mirar por el agua

EDUCACIÓN

El presidente Vivas ha explicado a los alumnos de Quinto de Educación Primaria la importancia de cuidar el agua, así como su conservación y buen uso.

8944_vivas
8944_vivas

El colegio Beatriz de Silva continúa con su proyecto ‘Salúdate’ y esta mañana ha realizado una actividad correspondiente a la Guía ‘Ceuta Te Enseña’ de la Ciudad Autónoma, ‘Soy agua, soy salud’ en colaboración con la Consejería de Sanidad. Así, hasta el centro educativo se ha trasladado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que ha explicado a los alumnos de Quinto de Educación Primaria la importancia de cuidar el agua, así como su conservación y buen uso.

El presidente de la Ciudad se mostró muy atento con el alumnado y atendió a cada una de sus preguntas, algunas relacionadas con el temario y otras de índoles más política y personales, como sus inicios en la presidencia de la Ciudad, sus aficiones, sus sueños de la infancia e incluso la edad. Y es que a los niños y niñas no se les quedó nada por detrás, convirtiendo la visita de Vivas en una conversación de pregunta-respuesta, donde Vivas reconoció la importancia de estos encuentros.

En el desarrollo de la actividad "Soy Agua, Soy Salud", los alumnos y alumnas participantes realizan distintos trabajos de dibujo, fotografía y redacción. Así, estos trabajos son evaluados por un jurado compuesto por personal perteneciente a la Consejería de Sanidad y Consumo, al M.E y a la Consejería de Educación Cultura y Mujer.

¿Es usted alcalde o presidente? ¿Le gusta poder serlo? ¿Qué sintió el primer día que fue alcalde?

“¿Es usted presidente o alcalde? ¿Qué sintió el primer día que fue alcalde? ¿Le gusta ser alcalde? ¿Qué hay que hacer para poder serlo?”... Esas fueron algunas de las preguntas lanzadas por los niños y niñas del aula del Beatriz de Silva, donde el presidente se ha mostrado cercano, contestando todas las preguntas formuladas y reconociendo que “el primer día que fue alcalde sentí alegría, pero también miedo y vértigo”, reconoció. Acerca de si quería ser alcalde-presidente desde pequeño, Vivas aseguró que no. “Yo quería ser extremo del Real Madrid”, señaló, recordando a los alumnos y alumnas que podía ser su abuelo y padre de las profesoras que se encontraban en el aula. Todo ello a raíz de que una alumna le preguntó al presidente los años que tenía. Además, el presidente aseguro que intenta ser alcalde en Ceuta y presidente en Madrid,, reseñando que le encanta ser alcalde “pues yo elegí ser servidor público”.

En el desarrollo de la actividad “Soy Agua, Soy Salud”, los alumnos y alumnas participantes realizan distintos trabajos de dibujo, fotografía y redacción. Así, estos trabajos son evaluados por un jurado compuesto por personal perteneciente a la Consejería de Sanidad y Consumo, al M.E y a la Consejería de Educación Cultura y Mujer.

‘Soy agua, soy salud’

Por su parte, la consejera de Sanidad y Menores, Adela Niero también explicó el desarrollo de esta actividad que se desarrolla por los diferentes centros educativos de la ciudad. “Hemos venido a transmitir y a dar a conocer a los alumnos y alumnas este importante proyecto, aprovechando también el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo. Por ello hemos querido explicar en qué consiste el agua, la responsabilidad que hay que tener acerca del consumo del agua y en general, dar a conocer todo lo que se realiza dentro del departamento de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad”.

En este sentido, Nieto destacó que “al año se realizan más de 15.000 muestras de agua, tanto de consumo, como del mar, el Parque Marítimo del Mediterráneo y las piscinas”, añadiendo que “se hace una labor muy importante en cuanto a sensibilización y la importancia de mantener unos niveles óptimos y calidad de los mismos”.

Por último, la consejera insistió en que “el Gobierno de la Ciudad sigue apostando por la mejora de la calidad del servicio, el consumo general y, de manera principal, para que se tenga un conocimiento desde las edades más tempranas acerca de lo que se debe de hacer, para que ese mensaje los menores lo puedan trasladar a sus familiares, pues debemos cuidar el agua”.

También te puede interesar

Lo último

stats