DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
No pretendemos hablar nuevamente sobre la batalla de San Luis como hemos hecho en varias ocasiones, y menos después de la magistral disertación de la investigadora Kristine Sjostrom.
Solo deseamos aportar algunos datos posteriores a su muerte, aunque antes haremos un pequeño salto atrás, al 9 de marzo de 1.780.
Con esta fecha dirigió Fernando de Leyba una carta a Bernardo de Gálvez, fechada en San Luis de los Ilinueses, en dicha carta le comunicaba el haber recibido noticias del comandante americano de la otra orilla, en la que le anunciaba que España había declarado la guerra a Londres, esto le causó una gran preocupación por sus dos hijas aún pequeñas y más después de haber perdido a su esposa. Al final de esta carta decía Fernando de Leyba a Gálvez. Por evitar a mis hijas todo el peligro las envío en esta ocasión al convento de esa plaza, (convento de ursulinas) en una superior tengo la satisfacción de que las cuidará según desea el tierno amor que les profeso, V.S. no extrañara me tome la libertad de recomendárselas, pues muchas veces el amor paterno hace prevaricar. Muy Sr, mío, de V.S. su más afectuoso servidor.
Fernando de Leyba falleció el 28 de junio de 1.780, algo más de tres meses después de la carta enviada a Gálvez, siendo enterrado ese mismo día, frente al altar de la iglesia parroquial de la ciudad que había defendido con bizarría.
“En el año 1.780, el 28 de junio yo F. Bernard de Limpach monje capuchino y misionero apostólico, cura de San Luis, condado de Ilinueses, provincia de Luisiana, obispado de Cuba he enterrado en esta iglesia, inmediatamente opuesto a la balaustrada de la derecha, el cuerpo de Fernando de Leyba, capitán de infantería del batallón de la Luisiana, y comandante de este puesto, habiendo recibido todos los sacramentos de nuestra Madre, la Santa Iglesia”.
Los españoles promovieron la religiosidad y construyeron la primera iglesia de registro de la ciudad en 1.770. Designaron al reverendo Bernard de Limpach, un alemán, su primer pastor a tiempo completo seis años después.
Como hemos señalado las hijas de Fernando de Leyba (Josefa Mª y Rita) se encontraban en el convento de Ursulinas.
Volvamos otra vez atrás, una hermana de Fernando de Leyba, Micaela nacida en Ceuta el 20 de abril de 1.728, pasado el tiempo casaría con Martín Pérez Mozún teniente coronel graduado del Regimiento de Infantería España
Martín Pérez Mozún, probablemente ya viudo en 1.781, se encontraba destinado en Nueva Orleans con el empleo de capitán graduado de teniente coronel, él tenía la tutoría de Josefa Mª y Rita, hijas de Fernando, como tío natural de ellas.
En este año solicitó que se hiciera un inventario de la casa y bienes que el difunto Fernando de Leyba en San Luis de los Ilioneses, sobre esto hay un largo documento que por falta de espacio lo fraccionaremos. “Para que el susodicho (Fernando de Leyba) teniendo en esta ciudad una casa situada en la calle Real, conviene al derecho de dichos menores que se haga inventario de ella y que se aprecie por los peritos públicos, precediendo su aceptación y juramento y que se me entregue para lo que me convenga, por tanto a .V.M. suplico se sirva proveer y mandar como lo llevo pedido para que sea de justicias y costas y juro que fuese en lo necesario” =Martín Mozún=.
El inventario que se solicita de dicha casa apreciándose por los peritos públicos, precediendo su aceptación y juramento =Jacinto Panis= (Jacinto Panis era teniente coronel graduado, sargento mayor de la plaza y alcalde de la ciudad). Firmado el 14 de julio de 1.781. En dicho día mes y año lo hice saber a D. Adriano de la Place y a D. Francisco Bijon peritos públicos, quienes dijeron que aceptaban y aceptaron y juraron por Dios y una señal de la Cruz cumplir bien y fielmente su encargo y lo firmaron de que yo el Escribano doy fe.
El día 6 de julio de 1.781 pasaron a inventariar la casa don José Panis, don Adriano de la Place y don Francisco Bijon, estando presente don Martín Mozún, como tío y tutor de las menores.
Después de hacer un largo y detallado inventario de la casa y bienes de ella, pasamos al final del mismo. “Un terreno sobre el cual están construidos los enunciados edificios haciendo frente a la calle real, de ciento ochenta pies sobre dicha calle y ciento veinte de fondo sobre la de Santa Úrsula cercado de estacas, siendo el todo en muy mal estado que estimaron dichos terceros juntos, en dos mil setecientos cincuenta pesos (2.750) en cuyo estado por no haber más bienes que inventariar ni estimar se mandó suspender”
La diligencia de la casa y terrenos y demás edificios quedaron en poder de don Martín Mozún siendo firmada por Panis y Mozún.
Pregónese dicha casa y terrenos para el término de esa.
Se hicieron tres pregones al mejor postor, pregones firmados por el secretario del Cabildo Leonardo Mazange. Después de no haber sido adjudicada dicha casa Monzú hizo el siguiente escrito: “Martín Mozún teniente coronel graduado, tío y tutor de las menores hijas del difunto D. Fernando de Leyba, en los autos seguidos por fin y muerte del susodicho, digo que se mando vender dicha casa y terreno, y en atención a que los términos de los pregones están pasados, se ha de servir V.M. señalar día para el remate por tanto a.V.M. suplico se sirva proveer y mandar como llevo pedido por ser de justicia, costa y justo en lo necesario.
Proveiolo el teniente coronel graduado D. Jacinto Panis alcalde ordinario de primer voto de esta ciudad y su jurisdicción por S.M., el 7 de agosto de 1.781, y lo firmo y doy fe, Lorenzo Mazange”
El 22 de agosto don Jacinto Panis estando en la sala capitular de M.G.A, estando presente el tutor de los menores, se mando pregonar nuevamente la casa y terrenos, que se habría de rematar a las doce de ese día, con las condiciones siguiente: la cuarta parte al contado, la segunda dentro de un año, la tercera dentro de dos y la cuarta dentro de tres a contar de la fecha de este día, bajo la fianza ya abonada haciendo parte el regidor perpetuo D. Nicolás Forestal ofreciendo mil quinientos pesos, el doctor D. Roberto Dow la puso en dos mil pesos, y estando pregonando esta apareció D. Francisco Blache que hizo postura en dos mil quinientos pesos y D. Antonio Basil Ximenez ofreció tres mil pesos, pagaderos setecientos cincuenta al contado, setecientos cincuenta el 22 de agosto de 1.782, el segundo la igual cantidad en la misma fecha de 1.783 y el resto en la misma fecha de 1.784, todo con fiador e hipoteca, pues al no haber quien pujara, se llamó a la una, a la dos y a la tercera que era la buena. Tras finalizar firmaron Jacinto Panis=Martín Mozún=Basilio Ximenez=Leonardo Mazange.
Seguidamente Martín Mozún como tutor de las menores, nombró como albaceas para este testamento, en primer lugar al Señor Gobernador General (Gálvez) y en segundo a D. Pedro Vigo (amigo de Fernando de Leyba y mercader de pieles), pero al encontrarse los dos ausente Mozún dijo: “Me entreguen dichas menores como así mismo todo el producto de los bienes muebles y raíces que puedan haber quedado por fin y muerte del referido su padre para poder mediante ello educar, vestir y alimentar a las susodichas menores por tanto. Suplico, reciba proveer y mandar como llevo pedido por ser de justicia y costas juro no proceder de malicia y en lo necesario=Martín Mozún”.
“Constando ser, así lo que representa esta parte, entregándosele, como tutor natural, las dichas menores, y producto de los bienes muebles y raíces que hayan quedado por el fallecimiento de D. Fernando de Leyba =Panis=, firmado Leonardo Mazange.
“Cuenta y relación jurada que yo D. Martín Mozún capitán del regimiento de infantería de España graduado de teniente coronel doy fe de los bienes que dejó a su fallecimiento dejó D. Fernando de Leyba y Córdoba que se han puesto a mi cargo, como tío más inmediato de las dos hijas Dª Josefa Mª y Dª Rita de Leyba, menores que dejó dicho difunto en la forma siguiente.
A.1 Me hago cargo de la cantidad de 4.940 pesos fuertes y dos reales, por los productos de 17.035 libras de peleterías vendidas a razón de 29 sueldos la libra 4.940 p y 2 reales
A.2 Me hago cargo de la cantidad de 45 pesos y un real como producto de ciento tres pellejos. 45 p y 1 real
A.3 Me hago cargo de la cantidad de 120 pesos a que ascendió 300 libras de peletería, pertenecientes a esta sucesión. 20 p
A.4 Me hago cargo de la cantidad de 750 pesos, por el primer plazo de la casa de esta sucesión, vendida a don Basilio Ximenez. 750 p
A. 5 Me hago cargo de la cantidad de 180 pesos por el importe del mulato nombrado Luis perteneciente a esta sucesión. 180 p
A.6 Me hago cargo de la cantidad de 50 pesos por el producto de la venta de una bata perteneciente a la sucesión. 50 p
A.7. Me hago cargo de la cantidad de 24 pesos, producto de dos meses de alquiler de la susodicha casa. 24 p
A.8 Me hago cargo de la cantidad de 14 pesos del importe de un par de tenazas y dos mesas, que tengo vendidas, pertenecientes a la sucesión. 14 p
A.9 Me hago cargo de la cantidad de 300 pesos por el importe de la mulata nombrada Mariana, pertenecientes a dichos bienes que he vendieron por este precio 300 p 6.423 p 3 reales 17m
DATA
A.1. Se me ha de pasar en data la cantidad de 1.450 pesos, que he pagado a Francisco Vigo a cuenta de mayor cantidad que le debe esta sucesión como consta de la cuenta que debidamente presentó 1.450 p
A-2 Así mismo se me ha de pasar en data la cantidad de 707, 6 reales y 19 maravedíes, pagados al habilitado D. Antonio Oro 707 p 6 r 9 marav
A.3 Se me ha de pasar en data la cantidad de 83 pesos que he pagado a las religiosas Ursulinas de esta ciudad por resto de cuenta, por las dichas dos menores como consta el recibo. 83 p
A.4 Se me ha de pasar en data la cantidad de 104 pesos y seis reales que he pagado al señor Braquier según consta en su cuenta 104 p y 6 r
A.5 Se me ha de pasar en data la cantidad de 18 pesos que he pagado a D. Zenón Trudeau, por la razón capitulada en el recibo nº 5 18 p
A.6 Se me ha de pasar en data la cantidad de 70 pesos que he pagado a D. Pedro Aragón y Villegas, par la razón explicada en el recibo nº 6, 70 p
A. 7 Se me ha de pasar en data la cantidad de 2.323 pesos 4 reales y medio que he pagado a D. Narciso de Alba por alcance finiquito recibo nº 7
CARGO…… 6.423 p 3 r 17 marav
DATA……….4.757 p 1 r 2 marav
1.666 p 2 r 15 marav
Esta cantidad me obligo tener siempre a disposición del tribunal o según fuere parte legítima, y juro conforme derecho que esta cuenta está bien, y finalmente hecha salvo error u omisión.
Consta que me hago cargo siempre de esta cantidad que queda debiendo D. Basilio Ximenez, por la casa según se hace mención en el artículo nº4 del cargo.
Nueva Orleans 29 de octubre de 1.781 =Martín Pérez Mozún= D. Martin Pérez Monzú capitán del regimiento de infantería de España y graduado de teniente coronel, en nombre y como encargado de los bienes que quedaron por fin y muerte de D. Fernando de Leyba y Córdoba como consta en la orden del Excmo. D. Bernardo de Gálvez, caballero pensionado de la real y distinguida orden de Carlos III mariscal de campo de los reales ejércitos, gobernador superintendente e inspector general de esta provincia y comandante general del ejército de operaciones y lo demás, digo, que respecto a mi próximo viaje que debo ejecutar, sí mismo por orden de dicho señor, presento debidamente la cuenta y relación pasada de los bienes de dicha sucesión, que entraron en mi poder como tío más inmediato de las dos hijas menores Dª Josefa y Dª Rita de Leyba, que dejó el citado difunto, para que se sirva de aprobarla y mandar que las partes disten y pasen por ella, interponiendo su autoridad y judicial decreto por tanto A.V.M. Suplico, se sirva, habiendo por presentado dicha cuenta y demás documentos, proveer y mandar como lo llevo pedido, por ser de justicia costas y juro no ser de malicia y en lo necesario etc =Martín Pérez Monzú=
AUTO
En la ciudad de Nueva Orleans a treinta de octubre de mil setecientos ochenta y uno: el señor D. Pedro Pierna comandante general de esta plaza con acuerdo del señor auditor de guerra: dijo que habiendo visto la cuenta y relación jurada presentada por D. Martín Pérez Monzú teniente coronel graduado y tutor de las menores del difunto D. Fernando de Leyba, la aprobaba y aprobó, y para ello, interpuso su autoridad judicial y decretó y por este y así lo prevengo mando y firmo,
Pedro Pierna=Postigo=Leonardo Mazange=.
En dicho día lo hice saber a D. Martin Mozún, doy fe.=Leonardo Mazange=.
Esto es un resumen sobre los bienes que dejo el difunto don Fernando de Leyba.
También te puede interesar
Lo último