PIDOCE llama a los interinos a denunciar "el fraude de ley" de su contrato con Educación para evitar quedarse en la calle
EDUCACIÓN
El sindicato explica que, tras fracasar las negociaciones para que los exámenes no sean eliminatorios, la única vía para que los interinos no se vean en la calle es que el juzgado los reconozca como personal indefinido, lo que ya ha ocurrido en varios casos

El pasado sábado 30 de marzo tuvo lugar la II asamblea ordinaria de la Asociación PIDOCE, plataforma de interinos docentes de Ceuta, en la que los asociados comentaron e intercambiaron impresiones sobre el resultado de las negociaciones mantenidas estos últimos meses con diferentes entes orgánicos. La finalidad de dichas negociaciones ha sido la de intentar mitigar el perjuicio que pueden causar las oposiciones para el colectivo interino, tal y como están planteadas, ya que a pesar de haber sido anunciadas desde que comenzó la oferta masiva como ofertas para la estabilidad del empleo, la asociación asegura que "a la vista está que no es cierto".
"Tras las presiones del Consejo Europeo para rebajar la temporalidad en las administraciones públicas del 25% al 8%, el objetivo de estas en lugar de estabilizar a los trabajadores que llevan años encadenando contrataciones en fraude de ley según la Directiva Comunitaria 1999/70/CE, pretenden estabilizar las plazas o puestos de trabajo, no al trabajador", alertan desde la Asociación PIDOCE. Entienden que, no teniendo en la actualidad otro margen de negociación con la administración, el principal intento de acuerdo de PIDOCE con los agentes sindicales fue que en el próximo proceso selectivo, que en este caso es para maestros, las pruebas no fueran eliminatorias, además de otros aspectos como criterios de calificación públicos, que podrían hacer la oposición "algo más justa" para todos los participantes, recordando que el sistema de acceso debe avalar la selección de los profesores que demuestren su competencia docente en mayor medida, a través del dominio teórico y práctico de la materia que debe enseñar y de su capacidad docente. "Al ser eliminatoria, sólo se valorarán primero los conocimientos teóricos, no dando oportunidad de ponderar con la práctica y la capacidad docente", lamentan.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, desde la asociación advierten de que "se ha agudizado el problema con un fin puramente propagandístico sacando a concurso una masiva oferta de empleo que se ha estado reteniendo durante años atrás porque el personal interino salía más rentable económicamente a las arcas públicas". "Las oportunidades entre todos los aspirantes no serán nunca las mismas debido a múltiples factores y miles de interinos podrían verse en la calle pese a los años que llevan dedicados al servicio de la Administración en fraude de ley", aseguran.
Tras no atender sus peticiones y fracasar la negociación sindical, PIDOCE se suma junto con muchas otras Asociaciones y Sindicatos que han surgido en estos últimos meses, a instar a los interinos a que demanden individualmente el fraude en su relación contractual con la administración. "Parece que la vía judicial es prácticamente la única a la que se está abocando, y que satisfactoriamente ha comenzado a reconocer la constitución del fraude, considerando a los interinos como indefinidos a la espera del pronunciamiento del TSJU, y dando también esta demanda la posibilidad al cobro de una indemnización por cese si tras las oposiciones no sigue en activo", señalan desde la asociación. Por último, recuerdan que cualquier interino que quiera solicitar más información al respecto puede ponerse en contacto con PIDOCE en interinosdocentesceuta@gmail.com