DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
Este Viernes Santo, Ceuta ha escrito una página negra en su Semana Santa. El bochornoso espectáculo ofrecido por la Hermandad de Los Remedios durante su procesionar por las calles de la ciudad fue tan lamentable que, ya lejos de dañar su propia imagen, tal y como así hizo, dañó la imagen de la Semana Santa de Ceuta e hirió la sensibilidad de cientos de ceutíes que vieron, con estupor, impotentes y lágrimas en los ojos, como una de las cofradías más señeras de la Semana Santa de Ceuta, tocaba fondo y sometía a su titular, Nuestra Señora del Mayor Dolor, una de las imágenes más antiguas de la ciudad y con una gran cantidad de fieles devotos, a una tremenda humillación y falta de respeto.
Vaya por delante que no nos referimos al trabajo que realizaron los costaleros que intentaron por todo los medios dar lo mejor de sí, que tiraron de pundonor y corazón para intentar suplir su falta de experiencia y su juventud, cayendo en una tremenda irresponsabilidad en la que pusieron peligrosamente en juego su integridad física. Para ellos sólo nos queda nuestro reconocimiento, al igual que para todos los ceutíes que intentaron ofrecer su ayuda para evitar que la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor siguiera siendo humillada de esa manera y poderla devolver nuevamente a su templo.
Nuestra crítica más firme se dirige directamente hacia la junta de gobierno, desde el primero al último, y a los capataces, a los que se les presupone cierta preparación o al menos ciertos conocimientos, pero que demostraron no estar a la altura para dirigir ni una cofradía, ni tampoco una cuadrilla.
Lo ocurrido ayer no fue una casualidad. La situación denota que no ha existido preocupación alguna por esa cuadrilla ni por buscar realizar una Estación de Penitencia lo más dignamente posible con los medios existentes, tan sólo se ha buscado un lucimiento irreal para intentar alimentar un propio ego, aunque para ello se haya jugado con la integridad de los costaleros, máxime cuando estos son niños de escasamente 16 años.
El esfuerzo que tiene que realizar un costalero no es para tomárselo a broma, y no son pocos los ya curtidos, que sufren bajo las trabajadera, por lo que someter a un niño, a un cuerpo en muchos casos todavía por formarse, a un esfuerzo físico de esas magnitudes, es de tener muy pocas luces, o no conocer que se tiene entre manos.
Pero como decimos, lo del Viernes Santo, si realmente se han realizado ensayos, no debería haber sucedido, ya que en estos ensayos, el capataz y los contraguías que entienden, tienen que darse cuenta de todas esas carencias y falta de formación de esa cuadrilla, algo además por lo que también debería haberse preocupado la Junta de Gobierno.
No se trata de quitarle la ilusión a unos jóvenes que quieren ser costaleros, pero todo tiene su tiempo. No se puede hacer una cuadrilla de la noche a la mañana, y este año, mientras se seguían formando, se podría haber optado por sacar a Nuestra Señora del Mayor Dolor en parihuela, que aunque no sea lo mismo lo importante es la dignidad de la Hermandad, la imagen de seridad, y así dar opción a estos jóvenes a vivir una salida procesional, a realizar Estación de Penitencia y a notar cómo cuando uno lleva varias horas el físico se resiente, y en años venideros ir aumentando la cuadrilla hasta lograr recuperar el procesionar con los pasos.
También te puede interesar
Lo último