Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
INMIGRACIÓN
Desde la Ciudad, más concretamente desde el área de Menores, se explicaba ahora mismo es tan sólo una propuesta que ha nacido en el seno del Gobierno Vasco, y que a través de la misma lo que se pretende es redactar una metodología para calcular el reparto proporcional dei nmigrantes entre comunidades, destacándose además que dicha propuesta iba a focalizar especialmente la atención en los inmigrantes adultos, ampliándose posteriormente también a los menores extranjeros no acompañados (MENA) y que en cualquier caso se trata de una iniciativa que está sujeta a acuerdos políticos así como también a cuestiones de financiación.
Así pues, y al tratarse de momento de una propuesta y no haber nada acordado, desde Ceuta, al contrario que Melilla, no ha considerado necesaria dicha adhesión, recordándose además que ahora esta propuesta deberá contar con el refrendo, no sólo del Gobierno de la Nación, sino también de las instituciones europeas, ya que se han implicado otros países como es el caso de Francia.
Mientras tanto, desde el área de Menores, que se ha vuelto a recordar que la Ciudad no es competente en materia migratoria, ya que esas competencias corresponden al Estado, si ha destacado que la Ciudad lleva tiempo integrada en un grupo de trabajo donde se está elaborando el nuevo modelo de atención a menores, lugar donde también se pretende valorar esta propuesta denominada Share.
Por eso se ha insistido en que la no adhesión de Ceuta a dicha propuesta, “no es que no nos hayamos interesado por ella, sino que nosotros a su vez venimos trabajando en dicho grupo creado por el Ministerio de Sanidad, que es el que tiene las competencis en el ámbito de menores y de asistencia social”.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último