DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
Estabilidad y convivencia. Fueron los dos conceptos que destacaron este viernes tanto el líder del PP ceutí, Juan Vivas, como el presidente del PP nacional, Pablo Casado, en el acto electoral que ambos protagonizaron en el ecuador de la campaña que va camino de las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo. Y son dos conceptos fundamentales para Ceuta. Importante es la estabilidad, como decía Vivas y saben bien los ceutíes que vivieron una década de los 90 con continuas agitaciones en el Palacio de la Asamblea que impedían que se pudiera gestionar con cierta estabilidad y eficacia. Los cambios, los vaivenes, o la falta continuidad impide que se pueda gestionar y la gestión es la base de para permitir el desarrollo de cualquier ciudad. De ahí que, a pesar de los errores que haya podido haber, es innegable que la etapa de Vivas al frente de la presidencia ha supuesto un antes y un después para Ceuta.
Así, ante la amenaza de la Asamblea más repartida de las últimas década y que esto suponga un bloqueo a la gobernabilidad, el PP echa la vista atrás en un intento de que la historia no se repita. Y es que, ya decía Napoleón Bonaparte que aquel que no conoce la historia, está condenado a repetirla. Frase que han hecho buena los populares para apelar a la ciudadanía a no hacer experimentos que comprometan el desarrollo de la ciudad. Pero la responsabilidad en esto no sólo recae en el voto de los ciudadanos, si no en los partidos que tras el resultado entren en la Asamblea. Ellos tendrán que ser responsables y, ante todo, garantizar la estabilidad de una Ceuta que no puede permitirse perder en tiempo a capricho de siglas partidistas. Tampoco Ceuta se puede permitir perder uno de sus signos de identidad: la convivencia. Ni a un ni a otro extremo del espectro político se le debe consentir jugar con la convivencia para obtener rédito político. Se está haciendo en esta campaña y es un juego peligroso que sólo puede acabar mal. La convivencia en Ceuta debe ser un debate superado ya, pero hay quienes se empeñan en repetir la historia. Algo que hace que sea fundamental garantizar convivencia y estabilidad tras el próximo 26 de mayo.
También te puede interesar
Lo último