La Casa de Ceuta se unió a la festividad de San Antonio en Melilla

CASAS REGIONALES

Como cada año, Melilla celebra la festividad de San Antonio contando con la ciudad `hermana´ con una ofrenda floral y la bendición de los panes del Santo

1176_orozco
1176_orozco

La tarde del sábado en Melilla estuvo arropada por un numeroso público, con el que se inició la oración y la bendición de los tradicionales panes del San Antonio a cargo del vicario episcopal Eduardo Resa.

Acto seguido se llevó a cabo una ofrenda floral al santo por parte de distintas casas regionales afincadas en Melilla y de distintas asociaciones.

Después fue el turno del pregonero, el ceutí Carlos Orozco Pérez, perteneciente desde su niñez a la Cofradía de San Antonio del Monte Hacho de Ceuta, Cofradía fundada en 1645, que ofreció un bellísimo texto en homenaje al que es considerado el patrón de los solteros y solteras. Cerró la velada el presidente de la Casa ‘caballa’ en Melilla, Ramón de la Cruz, que agradeció a todos los presentes su apoyo y cariño.

De la Hermandad de San Antonio se trasladaron a Melilla diez personas de la delegación de la cofradía de la junta directiva donde pasaron una jornada muy agradable. En su pregón Orozco se centró en hablar de la grandeza del Santo San Antonio. Cabe recordar que Carlos Orozco, comenzó su andadura perteneciendo a la Junta de Gobierno desde muy joven con el cargo de secretario y ostentando el cargo en los últimos ocho años de Hermano Mayor, volviendo hace escasos dos meses al cargo de secretario de tan antigua y conocida Cofradia de Gloria de Ceuta.

La Casa de Ceuta en Melilla cumplió el sábado una de las tradiciones más arraigadas en la cultura de la ciudad hermana, como es la celebración de la festividad de San Antonio. El paseo situado junto a la entidad en Melilla la Vieja, fue escenario de las actividades organizadas en homenaje al santo patrón.

Para el acto se confeccionó un cartel que reproducía un conocido mosaico de Ceuta en el entorno natural del parque de San Amaro, que ha formado parte, durante siglos, del trayecto tradicional que los devotos del santo han seguido para cumplir sus promesas y postrarse ante él en su recoleta ermita.

También te puede interesar

Lo último

stats