Jomasa construirá por 7,2 millones de euros el nuevo centro cívico del Príncipe
ECONOMÍA
La empresa contará con 18 meses para ejecutar la obra que proyecta tres edificaciones incluyendo biblioteca, pista polideportiva o zona de exposiciones

Jomasa se hará cargo de construir el nuevo centro cívico del Príncipe después de hacerse con el contrato, adjudicado a la mejor oferta calidad-precio, por un importe de 7.197.161,42 euros. El pasado 2 de julio se publicaba la adjudicación de este proyecto cuyo objetivo es ser un elemento dinamizador en la barriada y ayudar a paliar las deficiencias de esta zona respecto al resto de la ciudad.
Del presupuesto inicial, que rozaba los ocho millones de euros, se ha producido un ahorro de algo más de 700.000 euros. No obstante, la de Jomasa no era la oferta más barata de las dos propuestas que se presentaron, pero sí ha sido mejor puntuada que la de ACC, la otra empresa que concurría a la licitación.
La adjudicataria dispondrá de hasta 18 meses para redactar y ejecutar el proyecto. Según los límites marcados por la Consejería de Economía y Hacienda, tras la firma del contrato, Jomasa tendrá que tener el proyecto básico redactado en un máximo de tres semanas y el proyecto de ejecución listo en las siguientes cinco semanas. Para la ejecución de las obras se da un plazo máximo de 16 meses de manera que para mitad del próximo 2021 el centro cívico esté operativo.
Este complejo contará con más de 7.800 metros cuadrados construidos, divididos en tres edificios, con los que intentar paliar las deficiencias de esta zona respecto al resto de la ciudad. Unas carencias que el propio Ejecutivo reconocía en el informe con el que planteaba a final del pasado año la necesidad de construir este centro cívico que incluirá biblioteca, pista deportiva, sala de exposiciones o talleres entre otras dependencias.
Para empezar a limar las grandes diferencias entre barriadas, desde la Ciudad Autónoma se ha impulsado la creación de un Centro Cívico en el Príncipe que albergue todas las dependencias necesarias para “facilitar la integración social y convivencia del barrio”.
Tres edificaciones
El solar, con una forma triangular, formando un ángulo recto entre las calles Casas Nuevas y Alberto Ibáñez Trujillo, está actualmente sin edificar. La previsión es que el centro cívico esté compuesto por tres edificaciones independientes y que formarán un perfecto y complejo polideportivo multifuncional.
La dificultad del mismo radica en la pendiente del terreno. La parcela, debido a su forma irregular, condiciona la posición de las edificaciones que pueden proyectarse en ella. La zona más amplia corresponde a la fachada sur, por lo que es el único espacio que permite albergar la pista deportiva. El resto del solar se destinará a las distintas dependencias que son más fáciles de albergar en espacios irregulares.
Este centro cívico se enmarca dentro del programa operativo Feder 2014-2020, con el que se pretende llevar a cabo proyectos de remodelación de barrios especialmente afectados por situaciones de marginalidad, y carencia de infraestructuras básicas, como es el Príncipe. En concreto, el eje prioritario 9 promueve la inclusión social, luchar contra la pobreza y contra cualquier tipo de discriminación. Y para trabajar en esta línea principalmente, aunque no de manera exclusiva, se pretende invertir en barrios del distrito 6, como el Príncipe Alfonso, el Príncipe Felipe y Benzú que, reconocen desde el Gobierno, “son zonas impactadas por el fenómeno transfronterizo y que requieren de una especial implicación”.