Ceuta en la Onda

Esta semana arrancamos los contenidos del ‘Ceuta en la Onda’ poniendo el punto final a nuestra programación especial por las Fiestas Patronales 2019. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, hizo un primer balance de la Feria de este año en nuestro programa y trato diversos temas de actualidad. También pudimos hablar con el capataz de la Cofradía de África, Manuel Creo Rocha y con el portavoz de la Colación Caballas, Mohamed Ali, quien puso fin a la ronda de entrevistas a los representantes políticos de la ciudad durante la semana de feria.

El martes volvimos a nuestra programación habitual, con algunas modificaciones durante esta época estival, visitando la Autoridad Portuaria de Ceuta para hablar con su presidente, Juan Manuel Doncel. También conocimos el trabajo de la Casa de la Juventud durante el mes de agosto y desde Correos nos explicaron el un nuevo servicio de Correos Express puesto en marcha en Ceuta.

Dentro de las secciones especiales para el verano contamos con ‘la tapa del verano’, en la que esta semana salimos a la calle para conocer las recetas que los ceutíes más consumen y preparan durante estos meses.

Por otro lado, el presidente de la asociación medioambiental Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, nos atendió para evaluar el incendio que tuvo lugar en la zona de Calamocarro y el daño que este ha supuesto para el ecosistema de la ciudad y las plantas y animales que habitan en la zona.

Desde quelibroleo.com nos trajeron sus recomendaciones para esta semana. En esta ocasión son cuatro los libros que José Luis Ramírez nos recomendó para comenzar a leer este verano. También charlamos con Ana Rivas, Jefa del Servicio de Epidemiología, sobre la intoxicación alimentaria que se produjo en una caseta de la feria y que afecta a más 100 personas.

Además dimos consejos para viajar sin sobresaltos en nuestro coche y un orientador universitario nos explicó las bases que los alumnos que van a iniciar su etapa en la Universidad deben conocer.

Tampoco faltaron secciones habituales como ‘barriadas’, ‘historias de Ceuta’, el ‘cine’, aunque esta semana hablamos de series, o el tiempo para el deporte. Relacionado con esto último estuvo nuestro reportaje semanal, para el que acudimos a las instalaciones de Kayak Ceuta a conocer más sobre su trabajo y actividades.

Por último, en nuestro espacio veraniego de ‘música caballa’, recibimos al bajista de la banda ceutí Tyrell Corporation, quien nos habló de la historia del grupo y sus próximos proyectos.

En lo referente a la información, la Operación Feriante 2019, que tuvo lugar entre el martes y el jueves, se cerró con 85 inmigrantes interceptados. Este es un operativo conjunto entre Guardia Civil y Policía Nacional, contando con el apoyo de los efectivos del Puerto, para evitar que los inmigrantes intenten viajar ilegalmente a la Península ocultos en atracciones o puestos de feria. Durante el operativo se inspeccionaron un total de 380 vehículos entre camiones, remolques, caravanas, furgonetas y turismos.

Durante esta semana también se han ido sucediendo los casos de intoxicación alimentaria por salmonela causados en una caseta del recinto ferial. Estos casos superaban el centenar el pasado viernes. La jefa del Servicio de Epidemiología dependiente de la Consejería de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Rivas, confirmó en Onda Cero que, aunque el brote es de salmonela, aún hay que determinar el tipo al que corresponde.

De nuevo el fuego fue protagonista, en esta ocasión fue la zona de Calamocarro la que se vio afectada por un incendio que calcinó más de diez hectáreas de superficie.

La mañana del jueves un delfín muerto apareció en la orilla de la playa del Cementerio. El animal presentaba múltiples heridas en la cola y en uno de los ojos. Ahora será el veterinario del CECAM quien, una vez realizada la necroxia, determine si las heridas fueron causadas de forma natural o con la intervención del ser humano.

Por otro lado, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública dio a conocer los convenios de cooperación firmados con todas las autonomías durante el año pasado, con la Ciudad Autónoma de Ceuta suscribió 18 convenios, siendo Ceuta una de las ciudades que menos convenios firmó.

También te puede interesar

Lo último

stats