Dos nuevas tortugas bobas vuelven al mar tras haber sido recuperadas por el CECAM
SOCIEDAD
En lo que va de temporada se han soltado ocho tortugas y todas ellas habían ingerido grandes cantidades de plástico, según alertan desde el CECAM

Dos tortugas bobas volvían este domingo al mar después de haber pasado un tiempo en las instalaciones del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marítimos (CECAM), a donde fueron tras quedar atrapadas en las redes de la Almadraba hace unas semanas. Familias enteras arroparon a los dos animales en su regreso al mar desde la playa de San Amaro. Y es que, desde el CECAM buscan en cada suelta hacer partícipe a toda la sociedad ceutí para concienciar sobre los riesgos que enfrentan estos animales y la importancia de contribuir a que su hábitat no se contamine.
Estas dos tortugas, que llegaron juntas y se han ido juntas, han estado en las instalaciones del CECAM un poco más de lo habitual porque, hasta ahora, sus condiciones para volver al mar no era óptimas. Llevaban consigo mucho plástico y su flotabilidad no era buena, según explicaba Manuel Vera, vicepresidente de CECAM. En lo que va de temporada de verano, se han recogido ocho tortugas y estas eran las últimas que se encontraban en el centro de recuperación. No obstante, se espera que lleguen más, ya que el año pasado se recogieron hasta 40. La despedida de estos dos ejemplares sorprendió sobre todo a los niños que acudieron hasta la playa de San Amaro y que conviertieron la suelta en una fiesta.
Delfines muertos
Vera explicaba cómo este año, así como el anterior, las tortugas han venido con más plástico de lo habitual. “Sólo hay que darse una vuelta por el muelle o el puerto deportivo para ver la gran cantidad de plástico que hay”, lamentaba para señalar que aunque la gente “se va concienciando más” el trabajo para solucionar el problema “va a ser duro”.
A esto se le une que en apenas dos días han aparecido tres delfines muertos en las costas de Ceuta que han alarmado a los voluntarios ecologistas. El CECAM realizará las necrosias, pero a falta de su resultado, Vera señalaba cómo de los tres, dos adultos y una cría, los dos adultos presentaban amputación en la cola. Una consecuencia de la pesca del país vecino donde es habitual que los pescadores corten todo lo que hay en la red, en lugar de intentar soltar a los delfines, para no perder la pesca. Mientras, de la cría, el vicepresidente del CECAM apuntaba a que habrá que esperar la necrosia para saber si es un caso independiente por enfermedad.