El SEIS cifra en 6,6 las hectáreas afectadas en el último incendio

SOCIEDAD

Aunque se llegó a decir que podían ser hasta diez las hectáreas afectadas, finalmente la superficie quemada ha sido menor

9568_plano
9568_plano

Finalmente han sido algo más de seis hectáreas las afectadas por el segundo incendio del verano en la zona de Calamocarro. El pasado 6 de agosto volvía a arder el monte ceutí, pero la rápida intervención del SEIS y también la ayuda llegada desde la península evitaron que la superficie arrasada fuera tan importante como la del incendio que tuvo lugar a principios de julio. Según informaba la Ciudad Autónoma este martes por la mañana, han sido más de seis las hectáreas calcinadas según se puede comprobar en el plano elaborado por el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) sobre la superficie afectada por el incendio forestal del pasado 6 de agosto. La imagen por satélite ha permitido una medición más precisa de las hectáreas calcinadas que se estiman en 6,62. Aunque se llegó a decir que podían ser hasta diez las hectáreas afectadas, finalmente la superficie quemada ha sido menor.

En el incendio del 8 de julio, casi 60 hectáreas se vieron arrasadas por el incendio que consigo se llevó una riqueza natural de incalculable valor entre la que se encontraban longevos castaños de hasta 400 años de edad y 16 metros de altura. Una catástrofe natural a la que ahora se han unido otras 6,62 hectáreas de pérdidas.

En los últimos años García Aldave ha padecido cuatro fuegos importantes que han acabado con gran parte de su riqueza natural y más de 180 hectáreas quemadas. Casi todos ellos se han localizado en la zona de Arroyo Calamocarro, a excepción del incendio que se produjo en el Monte de la Tortuga a raíz de unas prácticas de tiro. El más importante fue el de julio de 2018, que arrasó más de 72 hectáreas de monte.

También te puede interesar

Lo último

stats