Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
POLÍTICA
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) llevaba al pleno de control a la acción del Gobierno de este viernes una interpelación para conocer la carencia de contratos en determinados servicios de la Residencia de Mayores de Nuestra Señora de África. Un pregunta que sirvió para que los localistas pusieran en evidencia las carencias de accesibilidad de esta residencia. Algo que, explicaba el consejero de Servicios Sociales, Javier Guerrero, que se debe a que la misma nació para acoger a residentes "válidos" que no tuvieran problemas de movilidad. No obstante, con el tiempo han ido acogiendo a personas que no se podían valer por si mismas ni ser atendidas por sus familiares, según señalaba el consejero para justificar la situación actual en la que, aunque afirmaba que se ha ido adaptando el edificio, todavía existen algunas barreras.
Los localistas denunciaban que ni se cuenta con el personal que el Gobierno asegura que hay ni con la especialización que se ofrece. "No tenían cubierto ni siquiera un sistema de asistencia médica básica, menos aún especializado en geriatría", afirmaba Fatima Hamed para añadir: "Los contratos que se han ido cubriendo ha sido a partir de finales de mayo de este año, a consecuencia de muchas denuncias de familiares de personas que están en la residencia". Además, denunciaba la portavoz del MDyC que el aire acondicionado ha estado estropeado, que una de las dos grúas para mover a los residentes no está en funcionamiento, y que hace unos días se produjo una plaga de cucarachas "inconcebible". "En la segunda planta las puertas abren para dentro en lugar de para fuera y para llegar a la salida de emergencia tienen que bajar una escalera", seguía denunciando Hamed para preguntarse, "¿qué pasa con las personas que necesitan andador o silla de ruedas?".
Guerrero explicaba que el servicio de geriatría estaba cubierto hasta que el médico especialista se marchó, se amortizó su plaza y se externalizó el servicio. Mientras, insistía en que la residencia se ha ido adaptando para atender a las personas con problemas de movilidad y defendía que la asistencia es adecuada. Y sobre el contrato de fisioterapeuta, que se ha quedado desierto, aclaraba que ha "salido" a buscar a quien pueda prestar al servicio pero que nada tiene que ver con "amiguismos" como quería dejar entrever Hamed.
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario