El Partido Popular se rarifica

El Partido Popular se ratifica en que por respeto a nuestro programa y por respeto a siete millones de votantes del Partido Popular, se va ha tomar las decisiones, intentar formar Gobierno y respetar las normas democráticas, a partir de los resultados que se produjeron el pasado 20 de diciembre y que le dieron la victoria al Partido Popular. Cómo se le puede pedir a un partido político que ha ganado las elecciones que vote al que ha perdido, cuando el programa del que ha perdido es echar al que ha ganado y derogar toda su obra.

El programa del Partido Popular es infinitamente mejor de lo que se llevó el otro día al Congreso por el Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos, que fue rechazado dos veces por 219 diputados. Por el contrario, ha puntualizado que, más que nunca, hay que mantener la política económica que evitó la quiebra de España, que logró que nuestro país no fuera rescatado, que ahora permite que se haya pasado de la recesión en 2011 a ser el gran país europeo que más crece y donde se crea más empleo.

Si no se hacen las cosas con sensatez, razón y sentido común, podemos llegar al punto de partida al que nos quieren llevar las reformas y las derogaciones que componen la única propuesta socialista, hay que apuntar que la incertidumbre política no ayuda a la confianza y a la recuperación.

Por todo ello, hay recordar que el Partido Popular lleva desde el 21 de diciembre planteando un gran gobierno de coalición entre el primer, el segundo partido y todos aquellos que quieran unirse y que compartan los mismos intereses y valores constitucionales. Los políticos tienen que ser capaces de que no se convoquen elecciones el 26 de junio, espero que triunfe la razón y el sentido común y espero que algunos se olviden de sectarismo que no conduce absolutamente a nada.

Espero que todos sean conscientes de cuáles son los deseos y los anhelos de la gran mayoría de los españoles, hay que resaltar la postura del Partido Popular ante los distintos debates generados en estos casi tres meses. Lo importante es mantener la unidad, preservar la independencia, no olvidar lo que somos. El Partido Popular es el partido más grande de España, con más de 800.000 afiliados. Y las decisiones de la organización más grande España las toma esta organización y no otros.

El Partido Popular puede enumerar los grandes pactos y acuerdos que propone el Partido Popular como base de un Gobierno sólido y estable, que se comenta en el crecimiento y el empleo, la sociedad del bienestar, la educación, la política fiscal y la financiación autonómica y unas mejores instituciones al servicio de los españoles. Todo esto es razonable, sensato y entendible, enfrente solo hay una alternativa, que aglutinaría a las fuerzas de izquierda con el apoyo de los independentistas y que sería malo para España, malo para la unidad de España, malo para los españoles y malo para la economía de 46 millones de personas.

El Partido Popular ha explicado en numerosas ocasiones que no se presentó a la sesión de investidura porque no tenía los apoyos necesarios, el Partido Popular no engañamos a nadie, ni al jefe del Estado, ni al Parlamento, ni a los afiliados ni a los españoles. No se ha hecho perder ni un minuto a nadie. Otros hicieron perder un mes al conjunto de los españoles. Hay que lamentaren el tiempo perdido, en referencia a los apoyos insuficientes que obtuvo el candidato socialista, con los 130 escaños no puede ser uno investido ni puede gobernar, ni hay que ser muy inteligente para saber lo que se está haciendo, fue un fraude y sólo se hizo para defender intereses propios partidistas, los propios de una persona pero no desde luego para defender el común de los españoles.

También te puede interesar

Lo último

stats