Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
ECONOMÍA
El sistema informático sobre el que se sostiene el Servicio de Emergencias 112 se ha quedado obsoleto y así lo reconocen desde el Ejecutivo local, que acaba de sacar a licitación un contrato para el suministro, la instalación y puesta en marcha de un nuevo sistema de emergencias del 112. Con la renovación se quiere, además de modernizar un sistema considerado “crítico”, dar un salto cualitativo en la atención de las emergencias. Entre otros avances, el nuevo sistema permitirá geolocalizar teléfonos móviles o llamadas para facilitar la localización de personas desaparecidas.
El presupuesto del que se dispone para este nuevo sistema es de 1,7 millones. El objetivo, según plantea el pliego de condiciones técnicas de este contrato, es renovar en su totalidad la plataforma actual que sustenta el Centro de Emergencias 112 de la Ciudad Autónoma manteniendo la compatibilidad con la actual plataforma basada en la aplicación Séneca de la empresa Telefónica y la centralita de emergencias del fabricante Avaya, dotando de nuevas funcionalidades no disponibles en la actual, como son las aplicaciones móviles, el eCall, poder disponer de puestos remotos, localización de llamadas móviles, etcétera.
Al final lo que se pretende es incrementar la efectividad de este servicio y eso se quiere conseguir a través de la mejora de los sistemas de atención directa a los ciudadanos que se encuentren en una situación de urgencia. Para ello se debe disponer de un sistema de gestión de emergencias modular, de forma tal que se garantice la extensibilidad de funcionalidades futuras y permita un seguimiento detallado de todas las acciones realizadas en cada uno de los incidentes gestionados.
Con este contrato se busca dotar a la Ciudad Autónoma de Ceuta de una solución tecnológica que esté capacitada para su interoperabilidad con los distintos organismos responsables e involucrados en la resolución de las emergencias, así como permitir que se disponga de un producto totalmente configurable y parametrizable en función del modelo operativo del centro de emergencias 112.
Entre los objetivos operativos de este nuevo sistema están que la plataforma esté preparada y tenga disponible la capacidad de interoperabilidad telemática entre las distintas agencias colaboradoras en la gestión de emergencias aunque que no estén integradas físicamente en la misma ubicación del 112 de Ceuta. Esta capacidad de interoperabilidad e interacción debe ser “inherente al producto y abierta a cualquier tipo de necesidad de integración y basada en estándares”, según se especifica en el pliego de condiciones de este contrato.
Los servicios de los que deberá disponer el nuevo sistema son, entre otros, de una plataforma de grabación de comunicaciones; una plataforma informática (puestos de operación, servidores, sistema de almacenamiento, sistema de backup, grabador, software base); un sistema eCall, para atención de llamadas generadas por vehículos que tengan esa funcionalidad; o un sistema de aplicaciones móviles. También se exigirá la adaptación del producto al modelo operativo del 112 de Ceuta o un plan de formación que permita el conocimiento y uso del sistema implantado a los miembros del servicio de emergencias. Y es que, será una herramienta esencial para que la capacidad de respuesta de la Ciudad Autónoma en situaciones de emergencia sea más eficaz.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último