El flamenco fresco de Rocío Márquez se aproxima al Revellín
CULTURA
Este miércoles de 20:30 a 21:30 horas actuará en el Teatro Auditorio del Revellín la cantaora onubense Rocío Márquez. La artista recalará en Ceuta un día después de haber derrochado su arte flamenco en un recital en la Casa de la Cultura de Tetuán.
Márquez ha sido encumbrada por la crítica especializada como “la voz de la nueva generación del cante jondo”. Nacida en Huelva en 1985, esta choquera de pura cepa lleva más de una década labrando una sólida carrera artística que hoy desborda el panorama flamenco, donde tras despuntar en sus comienzos como una de las nuevas promesas del flamenco es ya un claro referente y una figura consolidada.
Rocío Márquez ofrece en su espectáculo, mimado y de raza, un recital de flamenco tradicional acompañada por la guitarra de Miguel Ángel Cortés, uno de los guitarristas del panorama flamenco nacional. Ambos artistas comparten una enorme complicidad y esa armónica conexión aflora sobre el escenario donde se nota la cantidad de años que llevan actuando juntos y recorriendo los escenarios internacionales.
Rocío Márquez es una artista en continua búsqueda de sí misma a través de la música. Su personalidad inquieta y su enorme curiosidad quedan patentes en su trabajo, en el que nos muestra tanto su gran amor por la tradición flamenca como su imperiosa necesidad de ensanchar los límites de esa misma tradición, explorando y experimentando con melodías, instrumentación, arreglos y letras. En esta búsqueda, cargada de riesgos, se ha hecho con la complicidad de crítica y el apoyo del público. Más allá de su faceta artística, Rocío Márquez es Doctora cum laude por la Universidad de Sevilla con su tesis sobre “Técnica Vocal en el Flamenco”, es docente en el Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco y conferenciante sobre la voz flamenca. Entre las entidades organizadoras del recital se encuentran el Instituto Cervantes de Tetuán y cuenta con el patrocinio de la Fundación Premio Convivencia.