"Los jóvenes están al día de las tendencias del mercado y el comercio debe subirse al carro"

ECONOMÍA

Ikram Chaib, Licenciada en Ciencias Empresariales colabora con la Cámara de Comercio impartiendo las charlas para incentivar el comercio local entre los escolares en los colegios Beatriz de Silva, Lope de Vega, San Agustín y Andrés Manjón. Es una de las iniciativas para dinamizar el comercio propuestas para esta semana con el criterio de que las actividades juveniles influyen en las inercias del comercio tanto a corto como a medio plazo.

5932_camaraweb
5932_camaraweb

Este martes Chaib se encuentra en el salón de actos del colegio San Agustín ante un público compuesto por los alumnos de 4º y 2º de la ESO que se muestran contentos por el simple cambio de escenario y saltarse la primera hora de clases. Abre su intervención explicándoles que el comercio no se limita a una compraventa de bienes y servicios sino que entraña una serie de consecuencias interconectadas. De este modo les quiere hacer partícipes de un comercio responsable. Asimismo les da a conocer la programación previstas del 21 al 25 de octubre.

La ciudad ofrece una gama de posibilidades para que “los chavales desde muy temprana edad manifiesten interés por el comercio y vean cómo funciona y que efectivamente no es algo que sea muy lejano ni cosas de mayores, que es lo que les decía ayer sino asuntos que les conciernen a ellos directamente”, argumenta Chaib.

La ponente considera que se debe inculcar este mensaje desde una temprana edad dada las consecuencias que alberga para el conjunto de la sociedad. En la primera jornada detectó una serie de preguntas sorprendentes por su madurez ya que venían planteadas por los alumnos de primaria. “No queremos irnos fuera pero hay actividades que no podemos desarrollar en Ceuta”, planteaban con conocimiento de causa.

“Que niños de once y doce años tengan esa serie de inquietudes da mucho que pensar”. Siendo plenamente conscientes de sus actos, “no hay que dejar que esas incógnitas caigan en el vacio sino solventar sus dudas”, explica Chaib que en estas charlas aborda el tema del comercio online. “Ellos, generación joven, realmente están a un clic de comprar, de pagar por lo que ir de tiendas se ha quedado un poco obsoleto”, concluye. Considera fundamental la incorporación a las Nuevas Tecnologías, a los tiempos que vivimos y que Ceuta se suba al carro de esas innovacionas.

Por consiguiente la inversión en Ceuta repercutirá directamente en el bolsillo de las familias.

La ponente ha identificado que la inercia en las preferencias del consumo juvenil se orienta hacia el sector del ocio (cine, discotecas, salas de juego), es decir, servicios mas que productos en sí. En el mismo escenario se encontraba Juan José Díaz, tesorero de la Cámara Comercio que señaló, “hay una realidad que es el comercio electrónico y el barco es barato pero comprar en Ceuta es positivo por varias cuestiones”. Desarrolló su idea haciendo alusión a que “una calle sin comercio no es una calle segura, es una calle muerta” y añadió, “si nos decantamos por comprar en China será allí donde crearemos trabajos” ya que “si mi padre no tiene la posibilidad de comprar en un comercio ceutí, yo tampoco tendré la posibilidad de comprar en Ceuta, el círculo se completa en la ciudad y si dejamos que el comercio tradicional vaya muriendo así será”, vaticinó. No obstante aun queda espacio para la esperanza, “si creamos la conciencia entre los más jóvenes”. Por otro lado Díaz añade la obligación de “visibilizar el esfuerzo que están haciendo los comercios. Tenemos mucha dificultades, el transporte, los impuestos porque aunque parezca más barato, el IPSI termina siendo más caro”. Ante esta realidad, “el comercio en Ceuta en general se va modernizando y se adapta a los nuevos tiempos. Perp no es fácil y supone una inversión importante que precisa que nosotros, como consumidores, traduzcamos en compras.

También te puede interesar

Lo último

stats