Caballas advierte que el progresivo deterioro económico responde a la planificación premeditada por Marruecos
POLÍTICA
Caballas apercibe a La Ciudad sobre el progresivo deterioro que sufre la economía local, a instancias de la decisión unilateral de Marruecos sobre la que advirtieron el año pasado y piden explicaciones sobre las posibles reacciones del Ejecutivo Local ante un problema de tal magnitud.

La coalición Caballas ha incidido en el “proceso de progresivo deterioro” que sufre la economía local. Según Caballas es asunto notorio y que “todo el mundo percibe excepto ese privilegiado "Don Tancredo" que es el Gobierno de la Ciudad”. Desde Caballas consideran que el Gobierno yerra al prestar atención a las empresas de juego, se encuentran “dedicados en cuerpo y alma a las apuestas, no reparan en los estragos que está causando en las empresas locales la gestión que de la Frontera está haciendo Marruecos en colaboración con el Gobierno español”. Denuncian de este modo una supuesta connivencia entre ambos países que redundaría de manera negativa en el tejido empresarial y por ende en la economía ceutí.
Caballas vuelve a recordar que en agosto de 2018, cuando Marruecos decidió cerrar unilateralmente la "aduana comercial" de Melilla, advirtieron que no se trataba de una decisión casual, sino que obedecía a un movimiento estratégico cuya finalidad era acabar definitivamente con el paso de mercancías en entre Ceuta y Melilla y Marruecos. Caballas sostiene que existe una estrategia de estrangulamiento económico a través de la toma de esta decisión, sin embargo “en aquel entonces fuimos tildados de alarmistas”. Es cierto que Caballas anunció la estrategia marroquí y enuncio esta premonición que considera que se cumple, “los hechos están corroborando con gran precisión todo lo anunciado. Recientemente las asociaciones empresariales han hecho público un grito de alerta de la gravedad del problema y de sus nefastas consecuencias a corto plazo, tanto para el empleo como para el tejido productivo”. Caballas otorga al comercio del Tarajal una trascendencia vital para la economía de Ceuta por lo que critican que el Gobierno “no termine de comprender lo que está sucediendo o se inhibe por completo”.
El partido concluye que interpelará al Gobierno de la Ciudad para que explique, el diagnóstico que hace de la actual coyuntura económica que atraviesa Ceuta y si es consciente del daño que está sufriendo el comercio, el turismo y la hostelería como consecuencia de las restricciones en el paso fronterizo. Así como si tienen idea sobre cuáles son las razones por la que esto sucede, si tienen previsto la evolución a corto y medio plazo del problema así como algún plan alternativo para regenerar el tejido productivo, crear empleo y paliar los efectos de esta "reconversión".