Caballas apuesta por incrementar los impuestos sobre la 'comida basura' para frenar la obesidad infantil
SALUD
La coalición Caballas ha puesto su punto de mira en el problema de la obesidad infantil, considerada como la epidemia del Siglo XXI según algunos endocrinos por los problemas de salud que conlleva. Los datos son tan concluyentes como demoledores: un tercio de las niñas y niños españoles sufren sobre peso u obesidad. Es una cifra que crece continua y progresivamente. Una de las causas de esta preocupante tendencia es la deficiente alimentación, en especial el abuso de azúcares y grasas saturadas. Esta evidente preocupación ha llevado a diversas instituciones, tanto nacionales como internacionales, a promover campañas de "hábitos de consumo saludables" para lograr invertir tan peligrosa tendencia.

Desde Caballas informan que la fiscalidad es uno de los instrumentos que se están utilizando para luchar contra la obesidad e intentar reconducir los hábitos alimentarios de los más jóvenes. Se pretende que la elevación de los precios a los consumidores contribuya a un cambio de comportamiento, siguiendo las pautas marcadas por la fiscalidad del tabaco y el alcohol. Caballas considera que Ceuta, que tiene la capacidad legal de gestionar la imposición indirecta sobre el consumo, debería sumarse a esta importante movilización para frenar y posteriormente revertir la tendencia hacia la obesidad patente en muy amplios segmentos de la población infanto-juvenil.
En base a lo enunciado el partido propondrá en el próximo Pleno ordinario iniciar el procedimiento de la Ordenanza que regula el IPSI con la intención de elevar al máximo permitido legalmente, es decir, el 10por ciento, los tipos impositivos de todos aquellos productos alimentarios que contribuyan a fomentar la obesidad. Es la estrategia que seguirá el grupo en su compromiso por atajar los malos hábitos alimenticios de los más jóvenes.