El MDyC aboga por consensuar una ley general de educación para Ceuta tras el 10-N
POLÍTICA
Los candidatos del MDyC a las Generales del próximo domingo convocaron a los medios de comunicación a las puertas de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación. Visibilizaron así su apoyo a la educación, uno de los puntos que forman parte de su programa electoral. En palabras de Fátima Hamed, candidata al Congreso de los Diputados, “la educación es uno de los pilares fundamentales para construir sociedad”, por esta causa debe tener “una base sólida y solvente”.
Hamed que aludió a la inestabilidad del marco educativo local al carecer la Ciudad de esta competencia, entiende que es necesario un consenso entre formaciones para redactar una ley estable que no sea modificada con cada legislatura de distinto signo político. Las modificaciones legislativas, “al amparo del capricho de cada Gobierno, se demuestran inútiles para los intereses de nuestros estudiantes”, comentó. De ahí se extrapola esa necesidad de consenso, mencionada anteriormente porque en caso contrario “se está adoctrinando según intereses partidistas”. Sin embargo a pesar de las sucesivas modificaciones Ceuta sigue estando a la cabeza en los índices de fracaso escolar “no sólo a nivel nacional sino por desgracia también, a nivel europeo”. El MDyC pone en evidencia las carencias del sector con aulas masificadas e infraestructuras educativas insuficientemente dotadas. Por ello creen que es esencial “poner la lupa en el ámbito educativo” que “supone dar una solidez con esa ley estable y seguridad a la plantilla de docentes en base al cumplimiento de la norma”. Según la candidata la reforma garantizaría el derecho constitucional a una educación de calidad y subsanaría los errores que lastran a los escolares ceutíes. Entre las demandas urgentes en el ámbito, más aulas de inclusión, mayor dotación de recursos humanos para el alumnado con necesidades especiales, y que las aulas dejen de estar tan saturadas como lo están ahora.