Besteiro advierte: “El discurso negacionista refuerza el ideario del maltratador”

SOCIEDAD

Premiada con la V edición del ‘María Miaja’, la socialista advertía de que negar que existe la violencia de género es negar que existe la desigualdad y frenar el desarrollo de la mujer

3252_a
3252_a

Mujeres Progresistas y Búscome entregaban este miércoles la V edición del premio ‘Maria Miaja’. Un galardón que este año ha ido a parar a Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, buena conocedora de Ceuta y una luchadora incansable por la igualdad, cuya trayectoria han querido resaltar las dos asociaciones ceutíes al otorgarle este premio. Así, la presidenta de Mujeres Progresitas en Ceuta, María Sánchez Miaja, destacaba el “orgullo” de que Besteiro haya aceptado el reconocimiento y haya visitado la ciudad para recogerlo. La galardonada lo recibía con “honor”, pero también con “responsabilidad” por tratarse de un premio que lleva el nombre “de una mujer fuerte, valiente que ha abierto el camino para que otras podamos seguir luchando por la igualdad”.

Reconocía Besteiro, que se ha avanzado en la lucha por la igualdad al conseguir “un gran marco legal”, pero lamentaba que todavía no se ha producido un cambio de “mentalidad”. “No se ha producido la transformación social necesaria para que hombres y mujeres seamos iguales y nuestro destino no venga marcado por nuestro sexo”, advertía para añadir: “Todavía existen muchas barreras para impedir que avancemos y una de ellas es la violencia, que algunos niegan para evitar que algunos dejen de tener privilegios y exista igualdad”.

Para seguir avanzando hacia la igualdad, para Besteiro hay dos frentes claves: luchar contra la violencia de género y contra la falta de corresponsabilidad. Sobre la primera, señalaba la premiada que la violencia machista “es el arma más poderosa para impedir que avancemos”. “El hombre que la emplea quiere evitar que la mujer sea autónoma, y a la vez con esta violencia se lanza un mensaje al resto de las mujeres, ya que si se niega que hay violencia, se niega que hay desigualdad”, afirmaba Besteiro.

Otra parte “trascendental”, para la premiada, es la “falta de corresponsabilidad”. “Toda la desigualdad laboral se produce porque la mujer tiene que cuidar a sus hijos o a personas dependientes, eso impide que podamos aspirar a promociones, que trabajemos a tiempo completo, y al final se traduce en desigualdad económica”, denunciaba para añadir que “las decisiones se suelen tomar en los espacios informales donde las mujeres no estamos ni nos esperan porque estamos en casa”. Así invitaba a que todos -instituciones, empresas, hombres y mujeres- se impliquen en lograr la corresponsabilidad para que la mujer pueda avanzar. Además, alertaba del “discurso negacionista de la violencia de género” porque aseguraba que viene a “reforzar” el ideario del “maltratador”. “También se lanza un mensaje a la propia víctima incrementando su fragilidad”, avisaba Besteiro en relación a algunas fuerzas políticas.

También te puede interesar

Lo último

stats