Encuentro de consejeras de Igualdad
Nabila Benzina, en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado
El consejero de Medio Ambiente, Emilio Carreira se mostró satisfecho con la desconvocatoria de la huelga, y afirmó que “es una extraordinaria noticia que se haya alcanzado un acuerdo entre las dos partes y yo agradezco el esfuerzo que han hecho porque para que se produzca un acuerdo tiene que haber un esfuerzo por ambos”, añadiendo que había visto “mucha responsabilidad en la representación sindical y también mucha disposición por parte empresarial”.
“Esta es la mejor noticia para Ceuta ya que para nosotros el servicio de limpieza y de recogida de residuos es un servicio básico, esencial, es uno de los que mide la calidad de vida de los ciudadanos”, señaló Carreira que reconoció que “sabemos que hay cosas que todavía no están resueltas, desde el punto de vista de las pretensiones tanto del conjunto de los trabajadores como desde el punto de vista empresarial”, asegurando que “la administración nunca ha mirado hacia otro lado y nunca ha eludido sus responsabilidades y en este caso tampoco. Lo que sucede es que tampoco es conveniente, cuando se plantea un conflicto, estar todo el día echando las campanas al vuelo o dándole puertas al pregonero porque así lo único que se consigue normalmente es estropear las cosas más que arreglarlas. El trabajo ha sido discreto, silencioso, pero se ha hecho”.
Ayuda económica
Sobre si la empresa Trace le había solicitado ayuda económica, Carreira aseguró que “la verdad es que no”, subrayando que “la empresa sabe los límites que tiene la Ciudad y por lo tanto no nos pueden pedir aquello que saben que nosotros no podemos dar”. No obstante, el consejero advirtió que “lo que sí que es cierto es que los servicios hay que ir actualizándolos y mejorándolos a medida que en la ciudad van creciendo sus necesidades. Si por ayuda económica entendemos que necesitan más dinero para los mismos servicios ni nos lo han pedido ni aunque nos lo pidieran nosotros se lo daríamos”, aseguró. “Ahora bien si hay necesidades de nuevos servicios evidentemente los servicios tienen un precio, está descrito ese precio en el propio contrato, y a más servicios habrá que poner más recursos”.
En este sentido, Carreira afirmó que “eso lo iremos definiendo en función de nuevas necesidades que vayan surgiendo”, señalando que “el puerto retiró el servicio que tenía para todos los concesionarios y en este momento los concesionarios del puerto tienen que autogestionar sus propios residuos. En muchos casos acaban en los contenedores de Trace. Ahí hay una posibilidad de ampliar el servicio”, anunció.
Igualmente, indicó que “los Polígonos del Tarajal y su zona de influencia requieren un tratamiento específico”, aunque advirtió que “son ideas que estamos barajando, pero que todavía están verdes y tenemos que ir madurando”, añadiendo que “vamos a tener que entregar 317 viviendas en Loma Colmenar, que van a generar lógicamente residuos y mayor capacidad de recogida, de limpieza”.
Policía Local
El consejero de Medio Ambiente también habló sobre la labor de la Policía Local, “sin la que todo esto cojea”, afirmó. A este respecto, advirtió que “no se trata solo de quien es el que más limpia, sino también que el que menos ensucia también ayuda y contribuye. Recordarlo no está de más, que las bolsas hay que echarlas a unas horas, que las cosas de los perritos hay que recogerlas, y hasta el pipí sería bueno que la gente aprendiera y llevara su botellita, que las bolsas de plástico son un desastre, que no se pueden tirar los coches rotos en cualquier sitio, que las latas hay que echarlas en las papeleras..... Todas estas cosas son muy elementales pero parece que conviene recordarlas”
Así, Emilio Carreira subrayó que “la Policía, entre otras de sus funciones, tiene también la de perseguir esas conductas incívicas, que atentan contra ordenanzas y que tienen un procedimiento sancionador que vendría muy bien que fuéramos capaces de articular cada vez con mayor asiduidad”, anunciando que “esto ayudaría a la prestación del servicio y nos lo ha pedido el Comité de Empresa y por supuesto no hemos podido hacer otra cosa que darles la razón porque la tienen”, concluyó.
“Tenemos una buena plantilla, unos buenos contratistas y unas buenas condiciones de trabajo”
El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Emilio Carreira, quiso decirles a los trabajadores que “les agradezco el esfuerzo que hacen todos los días, que sin ellos sería imposible conseguir que este servicio se preste en condiciones y que sus reivindicaciones serán siempre tenidas en cuenta por el Gobierno de la Ciudad y en la medida de las posibilidades, tanto presupuestarias como legales, saben y tienen que tener la absoluta confianza de que este gobierno no les va a negar nunca lo que de justicia les pertenece”.
En este sentido, Carrera subrayó que “tenemos una buena plantilla, unos buenos contratistas y unas buenas condiciones de trabajo y a lo que estamos obligados es a conseguir que las empresas tenga su margen de beneficio, que los operarios estén contentos haciendo su labor y que Ceuta esté limpia”, resumió el consejero de Medio Ambiente del Gobierno ceutí.
También te puede interesar
Encuentro de consejeras de Igualdad
Nabila Benzina, en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado
Lo último