CCOO reclama dar prioridad a las personas sin recursos en el Plan de Empleo y cubrir puestos estructurales

El sindicato denuncia que estos programas son “una ‘Administración B’ a bajo precio”

9579_whatsapp-image-2019-11-21-at-182407
9579_whatsapp-image-2019-11-21-at-182407

CCOO salía a la palestra este jueves para manifestar su postura contraria al diseño de los planes de empleo entendiendo que estos deben priorizar a las personas sin recursos y tener un marcado carácter social, en contra de lo que defienden desde Delegación del Gobierno de que deben ser una herramienta de inserción laboral. “Ninguno de los criterios propuestos por CCOO a la Delegación del Gobierno ha sido aceptado”, se quejaba el sindicato para señalar que ellos expusieron que en una ciudad “con más de doce mil parados, y en un contexto de aceleración de la crisis como consecuencia del cierre de a frontera, los Planes de Empleo debían actuar como un tratamiento paliativo para evitar la peligrosa hemorragia social que se está produciendo”.

“Los planes de empleo no puede ser utilizados para ‘tapar las vergüenzas’ de una administración pródiga en recortes que no dispone de las plantillas necesarias para cumplir con sus obligaciones”, alegan desde el sindicato para añadir: “La Delegación del Gobierno ha hecho oídos sordos a esta posición de CCOO y ni siquiera nos ha hecho llegar una copia de las memorias que pretende desarrollar”. Así, lamentan en un comunicado, que la Delegación del Gobierno “ha priorizado sus necesidades sobre las necesidades de los parados”. Una postura ante la que desde CCOO se manifiestan “radicalmente en contra”.

Sin ingresos, prioridad

CCOO afirma que ha defendido, en todo momento e instancia, que las familias sin ingresos “deben ser la prioridad en el proceso de selección de los beneficiarios de los planes de empleo”. “Quienes carezcan de ingresos deben ser llamados en primer lugar. Esta posición también ha sido rechazada reiteradamente”, lamentan desde el sindicato. Además, recuerdan que CCOO viene reivindicando “constantemente” la necesidad de que los planes de empleo “recuperen su naturaleza estrictamente social y dejen de ser una ‘Administración B’ a bajo precio”.

Para el sindicato, las políticas de empleo de los sucesivos gobiernos “carecen por completo de sensibilidad” hacia los parados ceutíes. E incluso CCOO va más allá y asegura que “a veces da la impresión de que desconocen por completo la realidad de nuestra ciudad, en un estado de nervios y ebullición muy preocupante”. Por ello, pide una reflexión al respecto.

También te puede interesar

Lo último

stats