UGT arremete contra los directores y la “treta” para recolocar cargos del PP

POLÍTICA

El sindicato acusa al Gobierno de crear diez direcciones generales para importar a funcionarios de otras administraciones que habían desempeñado cargos políticos con en gobierno de Rajoy

5106_celaya-web
5106_celaya-web

Tras ganar la partida a la Ciudad Autónoma sobre la ilegalidad de que los viceconsejeros no fueran miembros de la Asamblea, FeSP-UGT ya avisaba la semana pasada de que continuaría batallando en los juzgados contra la que entienden como una “sobredimensionada” estructura del Ejecutivo local, que cuenta con alrededor de 70 cargos políticos. Así, tanto el letrado del sindicato, Ramón Lladó, como el secretario general de la Sección Sindical de UGT, Antonio Ramírez, confirmaban que seguirán adelante con su intención de recurrir la creación de las nuevas direcciones generales y los nombramientos hechos.

La primera denuncia se presentaba este jueves en el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ceuta contra el nombramiento de Javier Celaya como director general de Educación de la Ciudad Autónoma. Después, según han explicado desde el sindicato, vendrán las otras hasta tener en el juzgado el nombramiento de los 10 directores generales, ya que no ha sido posible agrupar todas las causas.

Estatuto de Autonomía

Concretamente, UGT alega hasta cuatro motivos para declarar nulo el nombramiento, empezando por reclamar la impugnación directa del Reglamento de Gobierno y los Servicios de la Administración de la Ciudad Autónoma de Ceuta, publicado el 10 de noviembre de 2017, por infracción de la Ley Orgánica 1/1995, de 13 de marzo, de Estatuto de Autonomía de Ceuta, al ser competencia exclusiva del Estado este tipo de nombramientos. Así, señalan desde el sindicato en su demanda que la figura del director general de designación política, no está expresamente contemplada en la Ley Orgánica 1/1995, de 13 de marzo, al contrario que la figura del director general profesional que si está contemplada y atribuida a la Asamblea de Ceuta. No obstante, el director general profesional debería ser un funcionario de carrera de la administración local y ocupar este puesto tras un proceso de concurrencia pública.

La segunda razón a la que aluden desde UGT es al contenido material del cargo. El sindicato expone que como el director general nombrado, Celaya puede proponer el destino de los funcionarios adscritos, “en un Ayuntamiento donde no existe Relación de Puestos de Trabajo o un instrumento ordenador”. “Por tanto, como las decisiones en cuanto a la adscripción de los funcionarios van a repercutir sobre las retribuciones complementarias a percibir, es patente que la creación de la dirección general debió llevarse a la mesa general de negociación del ayuntamiento de la Ciudad autónoma de Ceuta, para su previa negociación”, defienden desde UGT en su demanda.

El tercer motivo que sostiene el sindicato es la falta de consignación presupuestaria para hacer frente a este gasto, que sobrepasa los 60.000 euros anuales por cada director general. Según UGT, el compromiso de gasto adquirido es nulo de pleno derecho al adquirirse compromisos de gastos por cuantía superior al importe de los créditos autorizados.

Explican desde el sindicato que la cuantía de 255.535,70 euros para retribuciones de directores y subdirectores generales, pero si como se ha acreditado, a 63.628,78 euros por director general, “solo hay consignado crédito para 4 directores o subdirectores generales”. “Sin contar con los directores generales preexistentes, se procede a la contratación de 10 nuevos directores generales”, recuerdan para evidenciar que ni siquiera había presupuesto para atender este gasto.

En cuarto lugar, UGT subraya la “falta de motivación” tanto en cuanto a la creación de la Dirección General así como del nombramiento de su titular, Javier Celaya Brey. “Han pasado 24 años sin que esta Ciudad necesitara una Dirección General de Educación. ¿Cuáles son los motivos de que se necesite tal dirección general y el contribuyente local se vea en la necesidad de sufragar tal dispendio, y ello sin que haya consignación presupuestaria previa?”, cuestionan desde el sindicato para añadir: “¿Porque se tienen que crear más direcciones generales que consejerías tiene el ayuntamiento de Ceuta?”.

Cargos del PP recolocados

En UGT no dudan en calificar de “masiva” la “creación” de direcciones generales, y subrayan que de las 10 creadas, en 8 de ellas “se importa desde otras administraciones” a sus titulares. “El Ayuntamiento actúa como una auténtica agencia de colocación de cargos políticos del Estado que han perdido su puesto político en la Administración del Estado, por el devenir electoral”, critican desde el sindicato ya que para ellos es “incuestionable” la imputación de fraude de ley “dado que el Ayuntamiento presenta formalmente el nombramiento de Javier Celaya Brey, como el normal proceso de cobertura de una dirección general que se crea a la misma vez que se efectúa el nombramiento político. En definitiva, para UGT es una “mera treta” de importación de funcionarios para el presunto ejercicio de funciones públicas, sin tener que participar en una convocatoria pública.

También te puede interesar

Lo último

stats