La Ciudad ya ha avisado a Delegación para que asuma la gestión del embolsamiento

POLÍTICA

Delegación tiene un mes para tomar las riendas del embolsamiento si Madrid no libera el dinero para que la Ciudad Autónoma sufrague el gasto

6592_explanada-embolsamiento_e005
6592_explanada-embolsamiento_e005

El hecho de que el Gobierno de Pedro Sánchez no apruebe las subvenciones para la desaladora y para paliar el impacto fronterizo, que suman 7,2 millones de euros, tendrá consecuencias inmediatas y así lo advertía el presidente del Ejecutivo local, Juan Vivas, en la comparecencia de este martes. En primer lugar, habrá que cuadrar el presupuesto de este año y, en segundo, restar a las previsiones del presupuesto de 2020 este importe. Según explicaba el presidente, se intentará amortiguar este golpe presupuestario con partidas donde haya menor gasto o un ingreso superior al previsto. El objetivo es cerrar el presupuesto con el menor déficit posible.

Además, habrá que incluir este ajuste presupuestario para el presupuesto del próximo ejercicio y el Gobierno lo quiere vertebrar en tres ejes. En primer lugar, el presidente se ha comprometido a reducir un 30% el gasto de directores generales y personal eventual. El segundo recorte pasa por suspender actividades y programas que no sean competencia de la administración local o para los que no exista un convenio con la Administración general del Estado, es decir, el mantenimiento de la zona de embolsamiento y el mantenimiento del Tarajal II. Además, habrá que revisar algunas partidas a la baja, aunque no se ha concretado cuáles serán porque Vivas quiere consensuarlo con el resto de grupos de la Asamblea de cara a aprobar los presupuestos con el mayor apoyo posible.

Sobre cómo conjugará la reducción del gasto en directores generales tras crear otras dos direcciones generales la pasada semana, que se suman a las 16 ya existentes, Vivas señalaba que se ha reaccionado una vez que se han mantenido los contactos con distintas áreas del Gobierno sin haber obtenido respuesta. Y es que, el Ejecutivo local confiaba en poder reconducir la situación y que finalmente se liberara este dinero para la Ciudad Autónoma. Sin embargo, ante la falta de respuesta, este martes salía para hacer un llamamiento público y pedir al Ejecutivo socialista que reconsidere su postura.

Si no hay cambios, la reducción del gasto en directores generales y personal eventual podría hacerse por dos cauces: reducción salarial o reducción del número de cargos. Aún no está claro por cuál se optará y así lo trasladaba Vivas. Mientras, ya se ha avisado a Delegación del Gobierno de que la Ciudad Autónoma no seguirá sosteniendo el gasto de la zona de embolsamiento -1,2 millones de euros anuales- si el dinero para financiar el gasto no llega desde Madrid. Según apuntaba Vivas, se ha comunicado a la Delegación para que “reaccione con tiempo para atender este servicio en el caso de no tener el dinero para poder hacerlo”. “No es que no queramos, es que no tenemos”, subrayaba después de recordar que este gasto depende de la subvención que ahora está en peligro.

“Me consta que la delegada estuvo en contacto con la ministra de Hacienda y que le manifestó que en estos momentos no podía darme noticias positivas al respecto”, añadía el presidente para cuestionar si va a ser Ceuta la primera ante la que el Gobierno aplique su limitación por estar en funciones cuando “no se ha dado hasta ahora”. “Hasta ahora el Gobierno en funciones ha atendido las cuestiones de urgencia y el gasto en la producción de agua y en la frontera está hecho, así que ya me dirán si es una cuestión de urgencia”, apostillaba.

También te puede interesar

Lo último

stats